20 enero 2025

Aparato para corregir la mordida en niños: Todo lo que necesitas saber

¿Tu hijo necesita un aparato para corregir la mordida? Descubre qué tipos existen, cuándo se recomiendan y cómo funcionan en Clínicas Cleardent.

¿Qué es una maloclusión y por qué es importante tratarla?

La maloclusión dental se refiere a cualquier irregularidad en la forma en que los dientes superiores e inferiores se alinean al morder. Puede manifestarse como dientes desalineados, mordida cruzada, sobremordida, mordida abierta o apiñamiento dental.

Las maloclusiones no solo afectan la estética de la sonrisa, sino que también pueden generar problemas como:

  • Dificultad para masticar adecuadamente.
  • Dolor mandibular o molestias al abrir y cerrar la boca.
  • Problemas de pronunciación y habla.
  • Mayor riesgo de caries y enfermedades de las encías por la dificultad para limpiar dientes mal alineados.

Es fundamental identificar estas alteraciones a tiempo y tratarlas con los métodos adecuados, como los aparatos ortodónticos diseñados específicamente para niños.

Tipos de aparatos para corregir la mordida en niños

La ortodoncia pediátrica cuenta con una amplia variedad de aparatos para corregir la mordida, que se adaptan según las necesidades de cada niño. Estos pueden clasificarse en dos grandes grupos: aparatos removibles y aparatos fijos. A continuación, te explicamos las características de cada uno:

Aparatos removibles

Estos dispositivos pueden retirarse para comer, cepillarse los dientes o realizar actividades específicas. Son ideales para tratamientos en etapas tempranas, donde la corrección requiere modificaciones progresivas.

  • Placas activas: Se utilizan para expandir el paladar o mover dientes específicos. Incluyen tornillos que se ajustan gradualmente para corregir la posición dental.
  • Aparatos funcionales: Diseñados para modificar el crecimiento de las mandíbulas y mejorar la relación entre ellas. Son muy efectivos en niños que están en pleno desarrollo óseo.
  • Retenedores: Aunque su función principal es mantener los dientes en su posición tras un tratamiento, en ocasiones se usan en niños para corregir pequeñas alteraciones de mordida.

Aparatos fijos

Estos dispositivos están cementados o adheridos a los dientes y no pueden retirarse hasta que el ortodoncista los quite. Son ideales para casos más complejos que requieren un control continuo.

  • Brackets tradicionales: Compuestos por pequeñas piezas metálicas o de cerámica adheridas a los dientes, conectadas mediante un arco que ejerce presión para alinear los dientes.
  • Expansores palatinos: Se utilizan para ensanchar el paladar y corregir mordidas cruzadas. Son especialmente efectivos en niños porque el hueso maxilar está en desarrollo.
  • Arcos faciales: En casos severos, este tipo de aparato externo se emplea para corregir problemas graves de alineación mandibular.

¿A qué edad se deben usar estos aparatos?

La edad ideal para iniciar un tratamiento de ortodoncia depende de la gravedad de la maloclusión y del momento en que se detecte. Generalmente, los problemas de mordida pueden empezar a tratarse desde los 6 o 7 años, cuando comienzan a erupcionar los primeros dientes permanentes.

El tratamiento temprano, conocido como ortodoncia interceptiva, tiene varios beneficios:

  • Aprovecha el crecimiento natural del niño para corregir problemas mandibulares.
  • Reduce la necesidad de tratamientos más complejos en la adolescencia.
  • Mejora la función y estética de la boca desde edades tempranas.

¿Cómo funcionan los aparatos para corregir la mordida?

Los aparatos ortodónticos ejercen presión controlada sobre los dientes o las mandíbulas para moverlos hacia la posición deseada. Este proceso puede durar desde varios meses hasta años, dependiendo de la complejidad del caso y de la colaboración del niño con el tratamiento.

En los aparatos removibles, el avance suele ser más lento porque dependen del uso constante por parte del paciente. Por eso, es fundamental que los padres supervisen que el niño los utilice según las indicaciones del ortodoncista.

En los aparatos fijos, el tratamiento suele ser más preciso y rápido, ya que no pueden retirarse y ejercen una fuerza constante sobre los dientes.

¿Qué cuidados son necesarios durante el tratamiento?

El éxito de cualquier tratamiento ortodóntico no solo depende del aparato utilizado, sino también del cuidado que se tenga durante el proceso. Aquí te dejamos algunas recomendaciones clave:

  1. Higiene dental estricta: Cepilla los dientes después de cada comida y utiliza cepillos interdentales o irrigadores bucales para limpiar los espacios entre los brackets o los aparatos.
  2. Alimentación adecuada: Evita alimentos duros, pegajosos o excesivamente azucarados que puedan dañar los aparatos o provocar caries.
  3. Visitas regulares al ortodoncista: Es importante acudir a todas las citas programadas para realizar ajustes y verificar el progreso del tratamiento.
  4. Uso constante del aparato: En el caso de los dispositivos removibles, asegúrate de que el niño los use durante las horas recomendadas.

Preguntas frecuentes sobre aparatos para corregir la mordida en niños

¿Duele usar aparatos para corregir la mordida?

Es normal sentir molestias los primeros días después de colocar o ajustar un aparato, pero estas suelen desaparecer rápidamente. Los ortodoncistas suelen recomendar analgésicos suaves si el dolor es significativo.

¿Cuánto tiempo dura el tratamiento?

La duración varía según el caso, pero los tratamientos en niños suelen extenderse entre 12 y 36 meses, dependiendo de la severidad de la maloclusión.

¿Los aparatos removibles son igual de efectivos que los fijos?

Ambos son efectivos, pero su uso depende del tipo de problema a tratar. Los aparatos removibles suelen ser ideales para casos menos complejos y para intervenciones tempranas.

¿Se pueden prevenir las maloclusiones?

En algunos casos, sí. Evitar hábitos como chuparse el dedo o usar chupete más allá de los 3 años puede reducir el riesgo de maloclusiones.

¿Cuánto cuesta un aparato para corregir la mordida en niños?

El coste depende del tipo de aparato y la duración del tratamiento, pero en España los precios pueden oscilar entre los 1.500 y 3.500 euros.

protector bucal en niños

En Clínicas Cleardent, contamos con especialistas en ortodoncia pediátrica que evalúan cada caso de manera personalizada para ofrecer el mejor tratamiento posible. Si sospechas que tu hijo necesita un aparato para corregir su mordida, no dudes en pedir una cita con nosotros. Estamos aquí para cuidar de la sonrisa de tu pequeño desde el primer día. ¡Porque cada sonrisa merece ser perfecta!

Pide cita blog
Janet Guijarro
Ortodoncista en Clínicas Cleardent
La Dra. Guijarro cuenta con más de 20 años de experiencia en odontología y ortodoncia, especializándose en Ortodoncia Invisible para lograr la alineación dental y la corrección de la mordida. Con un enfoque amable y personalizado, emplea técnicas avanzadas como Invisalign, Digital Smile Design o SureSmile para garantizar resultados efectivos y estéticos. Su dedicación y trato cercano crean una experiencia dental positiva y de confianza para cada paciente.

Índice

Lee más sobre Odontopediatría

Logotipo Cleardent 2025
© 2025 Cleardent SL. Todos los derechos reservados
cleardent home logo cabecera
@1xClose Created with Sketch.