
¿Tu hijo tiene 7 años y aún no ha perdido ningún diente de leche? Descubre por qué puede ocurrir, cuándo preocuparse y qué hacer según un odontopediatra.

¿Tu hijo necesita un aparato para corregir la mordida? Descubre qué tipos existen, cuándo se recomiendan y cómo funcionan en Clínicas Cleardent.
La maloclusión dental se refiere a cualquier irregularidad en la forma en que los dientes superiores e inferiores se alinean al morder. Puede manifestarse como dientes desalineados, mordida cruzada, sobremordida, mordida abierta o apiñamiento dental.
Las maloclusiones no solo afectan la estética de la sonrisa, sino que también pueden generar problemas como:
Es fundamental identificar estas alteraciones a tiempo y tratarlas con los métodos adecuados, como los aparatos ortodónticos diseñados específicamente para niños.
La ortodoncia pediátrica cuenta con una amplia variedad de aparatos para corregir la mordida, que se adaptan según las necesidades de cada niño. Estos pueden clasificarse en dos grandes grupos: aparatos removibles y aparatos fijos. A continuación, te explicamos las características de cada uno:
Estos dispositivos pueden retirarse para comer, cepillarse los dientes o realizar actividades específicas. Son ideales para tratamientos en etapas tempranas, donde la corrección requiere modificaciones progresivas.
Estos dispositivos están cementados o adheridos a los dientes y no pueden retirarse hasta que el ortodoncista los quite. Son ideales para casos más complejos que requieren un control continuo.
La edad ideal para iniciar un tratamiento de ortodoncia depende de la gravedad de la maloclusión y del momento en que se detecte. Generalmente, los problemas de mordida pueden empezar a tratarse desde los 6 o 7 años, cuando comienzan a erupcionar los primeros dientes permanentes.
El tratamiento temprano, conocido como ortodoncia interceptiva, tiene varios beneficios:
Los aparatos ortodónticos ejercen presión controlada sobre los dientes o las mandíbulas para moverlos hacia la posición deseada. Este proceso puede durar desde varios meses hasta años, dependiendo de la complejidad del caso y de la colaboración del niño con el tratamiento.
En los aparatos removibles, el avance suele ser más lento porque dependen del uso constante por parte del paciente. Por eso, es fundamental que los padres supervisen que el niño los utilice según las indicaciones del ortodoncista.
En los aparatos fijos, el tratamiento suele ser más preciso y rápido, ya que no pueden retirarse y ejercen una fuerza constante sobre los dientes.
El éxito de cualquier tratamiento ortodóntico no solo depende del aparato utilizado, sino también del cuidado que se tenga durante el proceso. Aquí te dejamos algunas recomendaciones clave:
Es normal sentir molestias los primeros días después de colocar o ajustar un aparato, pero estas suelen desaparecer rápidamente. Los ortodoncistas suelen recomendar analgésicos suaves si el dolor es significativo.
La duración varía según el caso, pero los tratamientos en niños suelen extenderse entre 12 y 36 meses, dependiendo de la severidad de la maloclusión.
Ambos son efectivos, pero su uso depende del tipo de problema a tratar. Los aparatos removibles suelen ser ideales para casos menos complejos y para intervenciones tempranas.
En algunos casos, sí. Evitar hábitos como chuparse el dedo o usar chupete más allá de los 3 años puede reducir el riesgo de maloclusiones.
El coste depende del tipo de aparato y la duración del tratamiento, pero en España los precios pueden oscilar entre los 1.500 y 3.500 euros.
En Clínicas Cleardent, contamos con especialistas en ortodoncia pediátrica que evalúan cada caso de manera personalizada para ofrecer el mejor tratamiento posible. Si sospechas que tu hijo necesita un aparato para corregir su mordida, no dudes en pedir una cita con nosotros. Estamos aquí para cuidar de la sonrisa de tu pequeño desde el primer día. ¡Porque cada sonrisa merece ser perfecta!
¿Tu hijo tiene 7 años y aún no ha perdido ningún diente de leche? Descubre por qué puede ocurrir, cuándo preocuparse y qué hacer según un odontopediatra.
¿Tu hijo tiene mordida abierta? Descubre qué la causa, los tipos más comunes y cómo puede corregirse con la ayuda de los especialistas de Clínicas Cleardent.
La mordida cruzada en niños puede afectar al desarrollo dental. Descubre sus causas, cómo se corrige y cómo prevenirla con el equipo de Clínicas Cleardent.
¿Pulpotomía o pulpectomía? Aprende las diferencias entre estos tratamientos dentales infantiles, cuándo se aplican y sus beneficios con Clínicas Cleardent.
¿Notas caries graves o dientes dañados en tu hijo? Te explicamos las causas de los dientes podridos en niños, cómo tratarlos y prevenirlos en Clínicas Cleardent.
Con ClearGames, ir al dentista se convierte en una experiencia divertida para toda la familia. Descubre nuestros juegos para jugar en la clínica o en casa con Cleardent.
¿Sabías que el Ratoncito Pérez tiene más de un siglo de historia? Descubre su origen, cómo nació la tradición y por qué sigue siendo tan especial con Clínicas Cleardent.
¿A tu hijo se le ha caído un diente con solo 5 años? Descubre si es normal, qué dientes suelen caerse primero y cuándo consultar al dentista con Clínicas Cleardent.