18 diciembre 2023

Cáncer de lengua: Síntomas y causas

Descubre los síntomas y causas del cáncer de lengua. Aprende a detectarlo a tiempo y a reducir riesgos con hábitos saludables.

cta cleardent 2 1

¿Qué es el cáncer de lengua?

El cáncer de lengua es un tipo de cáncer oral que se origina cuando las células de la lengua comienzan a crecer de manera descontrolada, formando tumores malignos.

Este tipo de cáncer puede afectar dos zonas principales de la lengua:

  1. Parte anterior (dos tercios delanteros de la lengua): Se considera cáncer oral y suele detectarse más fácilmente.
  2. Parte posterior (base de la lengua, cerca de la garganta): Se clasifica como cáncer orofaríngeo y es más difícil de identificar en sus primeras etapas.

Dato importante: El cáncer oral representa aproximadamente el 3% de todos los casos de cáncer a nivel mundial, y de estos, el cáncer de lengua es uno de los más frecuentes.

cancer de lengua causas

Síntomas del cáncer de lengua

Los síntomas iniciales pueden confundirse con otros problemas bucales como llagas, infecciones o lesiones por mordeduras. Sin embargo, si una herida en la lengua persiste por más de dos semanas, es recomendable acudir a un especialista.

Principales síntomas del cáncer de lengua

  1. Llaga o úlcera en la lengua que no cicatriza.
  2. Dolor persistente en la lengua o la boca.
  3. Sangrado sin causa aparente.
  4. Manchas blancas o rojas en la lengua.
  5. Dificultad para mover la lengua o tragar.
  6. Sensación de adormecimiento en la lengua.
  7. Bulto o engrosamiento en la lengua.
  8. Cambio en la voz o sensación de algo atorado en la garganta.

Importante: Si presentas alguno de estos síntomas de manera persistente, es fundamental acudir a un dentista u oncólogo especializado en cáncer oral.

Dato relevante: Se estima que el 70% de los casos de cáncer de lengua se diagnostican en etapas avanzadas, lo que reduce la tasa de éxito del tratamiento.

sintomas cancer de lengua (1)

Causas y factores de riesgo del cáncer de lengua

El cáncer de lengua no aparece de la nada. Existen factores que aumentan el riesgo de desarrollarlo, muchos de los cuales están relacionados con hábitos de vida.

Consumo de tabaco y alcohol

El tabaco es el principal factor de riesgo del cáncer oral. Fumar cigarrillos, puros o mascar tabaco multiplica por 6 el riesgo de desarrollar cáncer de lengua.

El consumo excesivo de alcohol también aumenta el riesgo, y cuando se combina con el tabaco, el peligro se multiplica exponencialmente.

Virus del Papiloma Humano (VPH)

El VPH está relacionado con un número creciente de casos de cáncer oral, incluidos los de lengua. Algunas cepas del virus pueden provocar cambios en las células de la boca, aumentando el riesgo de tumores malignos.

Dato clave: Los casos de cáncer oral relacionados con el VPH han aumentado en las últimas décadas, sobre todo en personas jóvenes no fumadoras.

Mala higiene bucal y enfermedades periodontales

Las infecciones crónicas en la boca, la inflamación prolongada de las encías y una higiene deficiente pueden favorecer la aparición de lesiones cancerosas en la lengua.

Factores genéticos

Si tienes antecedentes familiares de cáncer oral o de cabeza y cuello, el riesgo de desarrollar cáncer de lengua puede ser mayor.

Exposición prolongada al sol

Aunque suele asociarse con el cáncer de labios, la exposición excesiva a los rayos ultravioleta sin protección puede aumentar el riesgo de cáncer oral.

Dieta pobre en frutas y verduras

Una alimentación deficiente en antioxidantes y vitaminas esenciales puede debilitar el sistema inmunológico y aumentar la predisposición a ciertos tipos de cáncer.

Dato importante: El 50% de los casos de cáncer oral podrían prevenirse con hábitos saludables como evitar el tabaco y el alcohol, mantener una buena higiene bucal y llevar una alimentación equilibrada.

Diagnóstico del cáncer de lengua

El diagnóstico del cáncer de lengua se realiza mediante:

  1. Exploración clínica: Se revisa la boca en busca de úlceras, bultos o cambios en la coloración de la lengua.
  2. Biopsia: Se extrae una pequeña muestra de tejido para analizarla y confirmar si hay células cancerosas.
  3. Pruebas de imagen: Radiografías, tomografías computarizadas (TAC) o resonancias magnéticas para determinar la extensión del tumor.

Dato interesante: Se estima que los odontólogos pueden detectar hasta el 80% de los casos de cáncer oral en revisiones rutinarias.

Preguntas frecuentes sobre el cáncer de lengua

¿El cáncer de lengua duele en sus primeras etapas?

No siempre. Puede comenzar como una pequeña llaga o molestia sin dolor.

¿Cuánto tiempo tarda en desarrollarse el cáncer de lengua?

Depende de cada caso. Puede evolucionar lentamente durante meses o avanzar más rápido si hay factores de riesgo como el tabaco y el alcohol.

¿El cáncer de lengua se puede curar?

Sí, si se detecta a tiempo. En etapas tempranas, la tasa de curación supera el 80%.

¿Cómo se diferencia una llaga común del cáncer de lengua?

Una llaga común suele curarse en una o dos semanas. Si persiste más tiempo o presenta sangrado, es importante acudir al dentista.

¿Fumar cigarrillos electrónicos también aumenta el riesgo?

Sí. Aunque no contienen tabaco tradicional, los líquidos con nicotina y ciertos compuestos pueden irritar la mucosa oral y aumentar el riesgo de cáncer.

Datos interesantes sobre el cáncer de lengua

  1. El 85% de los casos de cáncer oral están relacionados con el tabaco y el alcohol.
  2. El cáncer de lengua es más frecuente en hombres que en mujeres.
  3. Las personas con VPH tienen hasta 3 veces más riesgo de desarrollar cáncer oral.
  4. El 40% de los pacientes con cáncer de lengua avanzado necesitan cirugía reconstructiva.
  5. El 50% de los casos podrían prevenirse con una vida saludable.

El cáncer de lengua es una enfermedad grave, pero prevenible y tratable si se detecta a tiempo. En Clínicas Cleardent, contamos con especialistas en salud oral y tecnología avanzada para detectar cualquier anomalía en revisiones periódicas.

Si notas algún síntoma persistente, es importante actuar rápido. Además, en Cleardent ofrecemos tratamientos innovadores y financiación a medida para que puedas cuidar tu salud sin preocupaciones.

Pide tu cita en Cleardent y protege tu salud bucodental.

cta cleardent 2 1
Dra Marta Cerezo cleardent
Odontóloga
Especialista en estética dental y prostodoncia, la Dra. Marta Cerezo Melgarejo ofrece una combinación de atención moderna y detallada en cada tratamiento. Desde 2017, su práctica en Clínicas Cleardent se enfoca en la creación de sonrisas saludables y estéticas, utilizando tecnologías de vanguardia como el sistema FirstFit y el Sistema Damon. La Dra. Cerezo aborda cada caso con un enfoque personalizado, asegurando resultados duraderos que reflejan su pasión y compromiso con la excelencia.

Índice

Logotipo Cleardent 2025
© 2025 Cleardent SL. Todos los derechos reservados
cleardent home logo cabecera
@1xClose Created with Sketch.