
¿Tienes un diente que se está poniendo negro? Descubre causas, síntomas y tratamientos para recuperar una sonrisa blanca y saludable.

¿Tienes un diente que se mueve y te preocupa perderlo? Descubre por qué ocurre, cómo puedes fortalecerlo y qué tratamientos ofrecemos en Clínicas Cleardent para salvar tu sonrisa.
Para abordar la solución, primero es crucial entender las razones por las que un diente puede volverse inestable. Hay diversos factores que pueden desencadenar esta situación, algunos de los cuales pueden tratarse fácilmente, mientras que otros requieren intervención profesional.
La periodontitis es una de las principales causas del movimiento dental. Esta enfermedad provoca la inflamación y destrucción de los tejidos de soporte del diente, lo que puede llevar a su movilidad y, en casos extremos, a la pérdida de la pieza.
Si aprietas los dientes de manera involuntaria (especialmente por la noche), podrías estar debilitando el soporte de tus dientes. La presión constante puede causar microfracturas y aflojar las piezas dentales con el tiempo.
Un impacto fuerte en los dientes, ya sea por un accidente, caída o actividad deportiva, puede dañar las encías y el hueso de soporte, haciendo que el diente se mueva.
El hueso alveolar es el que sostiene las raíces de los dientes. La osteoporosis, infecciones y otros trastornos pueden debilitarlo y hacer que el diente pierda su estabilidad.
Durante el embarazo o la menopausia, los cambios hormonales pueden afectar la salud bucal, provocando inflamación en las encías y, en algunos casos, la movilidad dental.
Fumar, una dieta pobre en nutrientes y una higiene bucal deficiente pueden afectar directamente la salud de tus dientes y encías, favoreciendo su debilitamiento.
Si notas que uno de tus dientes se mueve, lo primero que debes hacer es acudir al dentista. Sin embargo, hay varias estrategias que pueden ayudarte a fortalecerlo y evitar su pérdida.
La acumulación de placa bacteriana y sarro favorece la inflamación y el debilitamiento del diente. Para evitarlo:
Una dieta equilibrada puede ayudar a fortalecer dientes y encías. Algunos nutrientes esenciales incluyen:
Si rechinas los dientes por las noches, es recomendable usar una férula de descarga para evitar daños en el esmalte y en la estructura del diente.
Si la movilidad es avanzada, podrías necesitar un tratamiento específico, como:
Depende del grado de movilidad y la causa. Si se detecta a tiempo, con higiene, buena alimentación y tratamiento profesional, es posible estabilizarlo.
No es necesario. Los dientes de leche deben caerse de forma natural para dar paso a los definitivos. Sin embargo, si un niño pierde un diente temporal antes de tiempo, podría requerir un mantenedor de espacio.
No, manipular un diente suelto puede agravar su movilidad. Es mejor acudir al dentista y evitar forzar su posición.
Sí. Eliminar el sarro acumulado evita infecciones y enfermedades periodontales que pueden debilitar los dientes.
Sí. Fumar afecta la circulación sanguínea en las encías, favorece la pérdida ósea y aumenta el riesgo de movilidad dental.
Fortalecer un diente que se mueve es posible si se actúa a tiempo y con el tratamiento adecuado. La clave está en la prevención, la higiene bucal y acudir a revisiones odontológicas de manera periódica.
En Clínicas Cleardent, somos referentes en innovación tecnológica dental y ofrecemos diagnósticos avanzados para solucionar cualquier problema de salud bucal. Además, contamos con opciones de financiación a medida, para que puedas recibir el mejor tratamiento sin preocuparte por el coste. Pide tu cita y protege tu sonrisa hoy mismo.
¿Tienes un diente que se está poniendo negro? Descubre causas, síntomas y tratamientos para recuperar una sonrisa blanca y saludable.
Descubre en esta guía completa cómo se realiza este tratamiento de rellenar hueco entre dientes, sus ventajas, duración, precio y cuidados posteriores.
¿Te preocupa si duele poner una funda dental? Una odontóloga te explica el proceso, cuándo puede doler y cómo aliviar las molestias, paso a paso.
¿Un empaste sin anestesia duele? Descubre cuándo se puede empastar sin dolor, qué hacer si temes el pinchazo y las alternativas para un tratamiento cómodo.
Te explicamos por qué este empaste puede doler, cuánto tiempo es normal sentir molestias y cuándo podría ser necesaria una endodoncia.
Descubre las causas más comunes de los bultos en la lengua cerca de la garganta, cómo saber si son algo normal o grave, y cuándo deberías consultar al médico para quedarte tranquilo.
¿Tienes dolor de muela y te preguntas cómo matar el nervio de un diente? Descubre los métodos más eficaces y seguros para aliviar el dolor dental.
Un empaste dental suele tardar menos de una hora. Descubre cuánto tiempo lleva realmente, si duele o no, y qué cuidados seguir después del tratamiento.