
Complicaciones de implantes dentales explicadas de forma clara y cercana: periimplantitis, mucositis, “rechazo”, infecciones. Conoce sus síntomas, cómo prevenirlas y cuidarte.

¿Quieres mantener tu prótesis dental limpia sin gastar de más? Descubre cómo hacerlo en casa de forma segura, con remedios caseros y consejos de Clínicas Cleardent.
Una prótesis dental está en contacto constante con restos de alimentos, bacterias y saliva, lo que la convierte en un ambiente propicio para la acumulación de placa bacteriana, manchas y, en algunos casos, hongos como la candidiasis oral. Si no se limpia correctamente, pueden surgir problemas como mal aliento, infecciones bucales o irritación en las encías. Además, una prótesis descuidada puede perder su color original y desgastarse más rápido.
La limpieza diaria no solo ayuda a mantener una buena salud bucal, sino que también mejora la estética de tu sonrisa y prolonga la vida útil de la prótesis.
La limpieza de una prótesis dental requiere algunos pasos básicos que debes seguir todos los días. Aunque existen productos específicos para este propósito, también puedes utilizar soluciones caseras efectivas que son seguras y económicas. A continuación, te explicamos el proceso paso a paso.
Lo primero que debes hacer es retirar la prótesis de tu boca. Esto facilita una limpieza más profunda y evita dañar las encías o los dientes naturales si tienes una prótesis parcial. Asegúrate de manipularla con cuidado para evitar que se caiga y se rompa.
Utiliza un cepillo especial para prótesis dentales o un cepillo de cerdas suaves para evitar rayar la superficie. Nunca uses pasta de dientes convencional, ya que contiene abrasivos que pueden dañar el material.
Para eliminar bacterias y hongos, puedes sumergir la prótesis en una solución desinfectante casera. Una de las fórmulas más efectivas es la mezcla de agua con vinagre blanco:
Otra opción es utilizar agua oxigenada (peróxido de hidrógeno) al 3% mezclada con agua, ideal para eliminar manchas superficiales y desinfectar.
Es importante que tu prótesis se mantenga húmeda para conservar su forma. Sumerge la prótesis en agua limpia o en una solución específica para prótesis durante la noche. Esto también ayuda a eliminar posibles restos de suciedad que hayan quedado tras el cepillado.
Además de limpiar la prótesis, no olvides cuidar tu boca. Cepilla tus encías, lengua y cualquier diente natural con un cepillo suave para estimular la circulación y prevenir infecciones.
A veces, sin darnos cuenta, cometemos errores que pueden dañar nuestra prótesis o reducir su vida útil. Aquí te dejamos algunos de los más frecuentes para que los evites:
Sí, el bicarbonato es una excelente opción para eliminar manchas y olores. Mezcla una cucharadita con agua tibia hasta formar una pasta y úsala para cepillar suavemente la prótesis.
Es fundamental limpiarla todos los días, al menos dos veces: una por la mañana y otra antes de acostarte. Además, remójala por la noche para mantenerla en buen estado.
Para manchas persistentes, puedes sumergirla en una solución de agua con vinagre o utilizar un limpiador específico para prótesis disponible en farmacias.
Sí, estas pastillas son una opción práctica y efectiva. Disuelven residuos y eliminan bacterias en pocos minutos.
La falta de limpieza puede provocar infecciones, mal aliento, acumulación de placa y deterioro prematuro de la prótesis.
Cuidar una prótesis dental en casa es más sencillo de lo que parece si sigues una rutina diaria de limpieza y utilizas los productos adecuados. Una prótesis bien cuidada no solo mejora tu salud bucal, sino que también te proporciona comodidad y confianza en tu día a día. En Clínicas Cleardent, te ayudamos a mantener una sonrisa sana y atractiva. Si tienes dudas o necesitas asesoramiento, no dudes en contactarnos. ¡Tu salud bucal está en las mejores manos!
Complicaciones de implantes dentales explicadas de forma clara y cercana: periimplantitis, mucositis, “rechazo”, infecciones. Conoce sus síntomas, cómo prevenirlas y cuidarte.
Guía completa sobre el puente dental de 4 piezas: qué es, cuándo conviene, tipos, materiales, procedimiento, precio, duración, cuidados y alternativas.
Descubre por qué ocurre, cuánto tiempo dura la inflamación y cómo aliviarla. Consejos de un dentista para saber cuándo es normal y cuándo debes preocuparte.
Prótesis dentales sin ganchos ni paladar: descubre esta opción estética y cómoda para reemplazar dientes perdidos. Explicamos tipos, ventajas, precios y cuidados en detalle.
¿Se puede comer con dientes provisionales? Una odontóloga te explica qué alimentos evitar, cómo cuidarlos y qué hacer para evitar molestias o daños.
Descubre cuánto tiempo lleva ponerse un implante dental, desde la primera consulta hasta la colocación de la corona definitiva. Guía con consejos prácticos.
¿Te duele un implante dental años después de su colocación? Descubre posibles causas como la periimplantitis, cómo aliviarlo y cuándo acudir al dentista.
La periimplantitis es una inflamación alrededor de los implantes dentales que puede comprometer su éxito. Descubre qué es, sus causas, síntomas, tratamiento y cómo prevenirla.