1 abril 2025

¿Cuánto cuesta un implante dental en Madrid? Guía de precios y opciones

En esta guía de precios y opciones te voy a contar de primera mano todo lo que necesitas saber: desde el precio de los implantes dentales en Madrid (con rangos orientativos basados en datos reales) hasta los factores que influyen en el coste, las opciones de tratamiento disponibles, formas de financiación, e incluso qué alternativas […]

En esta guía de precios y opciones te voy a contar de primera mano todo lo que necesitas saber: desde el precio de los implantes dentales en Madrid (con rangos orientativos basados en datos reales) hasta los factores que influyen en el coste, las opciones de tratamiento disponibles, formas de financiación, e incluso qué alternativas existen si buscas otras soluciones. Mi objetivo es que, al terminar de leer, tengas claridad total sobre cuánto vale un implante dental y qué puedes esperar del proceso, para que tomes la mejor decisión con toda la información en tus manos. ¡Vamos a ello!

¿Cuál es el precio de un implante dental en Madrid?

Cuando hablamos del precio de un implante dental en Madrid, nos referimos al coste de reponer un diente perdido mediante un implante (que incluye el tornillo de titanio insertado en el hueso, más la corona o diente artificial que va encima, y los componentes necesarios). Este precio puede variar bastante según cada caso y clínica, pero te daré unas cifras aproximadas para orientarte:

  • Precio medio en España: Según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), el precio medio de un implante dental completo (implante + corona) es alrededor de 1.850 €​. Esto es un promedio nacional que nos sirve de referencia. En clínicas de Madrid, los precios suelen moverse en rangos similares.
  • Rango habitual en Madrid: En la Comunidad de Madrid encontrarás implantes dentales por aproximadamente 1.200 € a 2.000 € por diente en la mayoría de clínicas de confianza. Algunas fuentes incluso sitúan el rango más amplio entre 1.300 y 3.000 € dependiendo de las necesidades de cada paciente​. Esta horquilla tan amplia se debe a que cada tratamiento es personalizado: no es lo mismo un implante sencillo en buenas condiciones, que un caso complejo que requiera procedimientos adicionales (como injertos de hueso).
  • Ofertas “low cost”: También verás anuncios de implantes dentales baratos en Madrid por precios muy bajos (por ejemplo, 300-500 €). Mucho ojo con esto. Normalmente esos precios no incluyen todas las partes del tratamiento o usan materiales de menor calidad. El Colegio de Odontólogos de Madrid lanzó una campaña llamada “Tu boca no está en oferta” para advertir sobre publicidades engañosas que muestran solo el coste del tornillo del implante, ocultando el resto de gastos​. Más adelante te explicaré qué debe incluir un presupuesto completo de implantes para que lo tengas claro.

En resumen, un implante dental en Madrid suele costar alrededor de 1.500-1.800 € por diente, pudiendo ser algo menos o más según el caso. Es una inversión significativa, sí, pero también una de las soluciones más duraderas y efectivas para recuperar tu sonrisa. Antes de asustarte solo por el precio, veamos en detalle qué factores influyen en el coste y qué estás pagando realmente cuando inviertes en un implante de calidad.

Factores que influyen en el precio de los implantes dentales

No todos los implantes cuestan igual. ¿Por qué varía tanto el precio de un implante dental? Existen múltiples factores que explican esa variabilidad. Te resumo los principales elementos que pueden hacer que un tratamiento de implante sea más barato o más caro:

  • Número de implantes necesarios: El coste total dependerá de cuántos dientes necesites reemplazar. No es lo mismo pagar un solo implante que realizar varios. Eso sí, a mayor número de implantes, las clínicas suelen ajustar el precio unitario o hacer paquetes. Por ejemplo, rehabilitar toda la boca con implantes (varios por arcada) tiene un coste total elevado, pero proporcionalmente puede salir un poco mejor por unidad que un caso de un solo diente.
  • Experiencia y especialización de la clínica/implantólogo: La experiencia del profesional influye en el precio. Un cirujano implantólogo con amplia trayectoria y formación especializada puede cobrar honorarios más altos, pero a cambio aporta mayor seguridad y tasas de éxito. Del mismo modo, una clínica con tecnología punta y buenos protocolos de calidad tendrá costes operativos mayores que una más básica. En Cleardent contamos con implantólogos expertos y equipamiento avanzado (TAC 3D, cirugía guiada, etc.), lo que garantiza un resultado óptimo, y aun así mantenemos precios competitivos.
  • Calidad del implante (material y marca): No todos los implantes de titanio son iguales. Hay marcas premium (por ejemplo, Straumann, Nobel Biocare, ITI…) que han invertido décadas en investigación, ofrecen diseños que favorecen la osteointegración y proporcionan garantías de por vida. Estos implantes de gama alta pueden costar más de 700-1000 € solo el tornillo​, pero ofrecen fiabilidad máxima (menos riesgo de fracturas o rechazos). En cambio, existen implantes más económicos o genéricos (clónicos) de gama media o baja que pueden costar la mitad, aunque con menor respaldo científico​. ¿Merece la pena ahorrar en el “tornillo”? En nuestra opinión, siempre es mejor optar por materiales de calidad garantizada para un resultado duradero. Tu salud no es el lugar para recortar costos excesivamente. Ten en cuenta que el titanio es el material estrella en implantología por su alta biocompatibilidad y éxito en integrarse con el hueso​. Los implantes de titanio bien colocados tienen tasa de éxito superior al 95% a 10 años según estudios clínicos​. ¡Así de confiable puede ser un buen implante!
  • Tipo de corona y prótesis: La corona dental que va atornillada sobre el implante es la parte visible, tu “diente nuevo”. Su material y fabricación influyen en el coste final. Las coronas más usadas son de porcelana sobre metal (resistentes y de estética buena, precio medio) o de zirconio cerámico (estética excelente imitando al diente natural, y muy duraderas, pero más costosas). Por ejemplo, una corona de metal-porcelana puede costar entre 200 y 400 €, mientras que una de zirconio-porcelana puede estar entre 400 y 800 €​. La elección depende de tus prioridades (estética vs. precio) y de qué diente reemplazamos (en un incisivo conviene invertir en la mejor estética posible). En Cleardent trabajamos con laboratorios protésicos de primer nivel para ofrecer coronas personalizadas de alta calidad.
  • Componentes protésicos (pilar y aditamentos): Entre el implante (tornillo) y la corona se coloca un pilar (abutment) que las conecta, y puede haber otros aditamentos (tornillos, interfases) según el sistema utilizado. Los pilares prefabricados son más económicos, mientras que un pilar personalizado a medida (p. ej. de zirconio para zona estética) aumenta el coste. Algunas clínicas incluyen el pilar en el precio de la corona y otras lo cobran aparte, así que fíjate en ese detalle. En Cleardent siempre incluimos el pilar protésico en el presupuesto del implante, para que no haya sorpresas.
  • Necesidad de procedimientos adicionales: Este es un punto clave. Si cuentas con buena cantidad de hueso y encía, el implante se podrá colocar sin tratamientos previos. Pero muchos pacientes necesitan algún procedimiento adicional que suma costes:
    • Extracción dental: Si aún está presente la raíz o diente dañado que vamos a reemplazar, habrá que extraerlo primero. Una extracción sencilla puede costar en torno a 50-100 € (en Cleardent ronda los 60 € por ejemplo).
    • Injerto o regeneración de hueso: Cuando el hueso maxilar es insuficiente en volumen, se realiza un injerto óseo para regenerar esa zona. El precio depende de la cantidad de hueso artificial necesario y su calidad. Un injerto pequeño puede costar unos 200-300 €, mientras que regeneraciones mayores suben de 500 € en adelante​. En Echeverría (otra clínica) citan 350 € para una regeneración ósea simple​. En Cleardent evaluamos tu caso y te damos opciones; a veces se puede usar técnicas menos invasivas como expansión de hueso o implantes cigomáticos para evitar injertos mayores, si procede.
    • Elevación de seno maxilar: Es una cirugía para pacientes con poco hueso en el sector posterior superior (molares de arriba), donde se levanta la membrana del seno maxilar y se rellena con hueso. Suele hacerse cuando falta altura ósea. Su coste en clínicas de Madrid está entre 800 € y 1.500 € dependiendo si es unilateral o bilateral, etc. Por ejemplo, algunos centros lo ofrecen por ~1.200 € incluyendo materiales​
    • Cirugía guiada o planificación 3D: El uso de tecnología digital (TAC 3D, software implantológico, férulas quirúrgicas impresas en 3D) aporta mucha precisión al procedimiento y comodidad para el paciente​, pero tiene un coste (el escáner, la férula…). Algunas clínicas cobran aparte este servicio “premium”. En Cleardent incluimos la planificación digital en casos complejos dentro del presupuesto, porque creemos que la seguridad no debe ser opcional.
  • Garantía y servicio postoperatorio: Un factor a veces olvidado es la garantía que ofrece la clínica. Los implantes de calidad suelen venir con garantías del fabricante y la clínica debería respaldarlos. Por ejemplo, en Dentalmedics (Dr. Ferrer) indican que si un implante fracasa, lo reemplazan sin coste adicional​, siempre que el paciente haya seguido sus revisiones. En Cleardent también ofrecemos garantía: si un implante correctamente cuidado fracasara en los primeros años (lo cual es poco frecuente), asumimos el coste de reponerlo. Este “seguro” va implícito en el precio. Por eso, aunque encuentres implantes muy baratos, verifica que te den garantía por escrito y revisiones de seguimiento incluidas, ya que eso refleja la confianza de la clínica en su trabajo. Además, considera la atención postoperatoria: controles, limpiezas de mantenimiento, etc., que en clínicas serias suelen incluirse o ofrecerse con facilidades.

Como ves, el precio de un implante dental no es una cifra fija, sino un traje a medida que depende de tu situación bucal y de las decisiones que tomes (materiales, profesional, etc.). En la práctica, cuando pidas presupuesto te van a desglosar todas estas partidas. En la siguiente sección vamos a ver cómo se compone ese presupuesto para que puedas compararlos correctamente.

¿Qué incluye el precio de un implante dental? Desglose de costes

Un error común es comparar precios de implantes sin mirar qué incluyen. Para que puedas comparar manzanas con manzanas, debes saber qué componentes y servicios deberían estar en un presupuesto completo de implante dental:

  • Consulta y estudio previo: Idealmente, el plan de tratamiento debe partir de una consulta de evaluación (muchas clínicas la ofrecemos gratuita). En Cleardent, por ejemplo, la primera visita con el implantólogo es gratis, incluyendo radiografías o escáner 3D necesarios para diagnosticar​. Algunas clínicas pueden cobrar la radiografía 3D (TAC) aparte si decides no seguir el tratamiento con ellos, tenlo en cuenta.
  • Implante de titanio o Zirconio (el “tornillo”): Es la pieza que sustituye la raíz del diente. Debe incluirse su coste unitario. Como vimos, puede oscilar entre ~700 € y 1200 € dependiendo de la marca. En Cleardent usamos implantes de primera calidad porque nos importa que tengas un implante para toda la vida.
  • Cirugía de colocación del implante: El acto quirúrgico en sí (honorarios del cirujano, uso de quirófano, sedación si aplica). Muchas veces este coste no aparece separado, sino integrado en el precio del implante. Es decir, cuando te dicen “implante 1000 €”, suele implicar el acto quirúrgico incluido. Asegúrate de que así sea.
  • Pilar protésico: Como mencionamos, es la pieza que conecta implante y corona. Puede ser de titanio, acero, circonio… Debe venir incluido o especificado. En Cleardent siempre incluimos pilares estándar de titanio (suficientes en la mayoría de casos). Si se requiere un pilar especial, te lo informaremos antes.
  • Corona sobre implante: Es el diente artificial definitivo. El presupuesto debe contemplar la corona con su material (porcelana, zirconio…). Pregunta si el precio de la corona está incluido en lo que te dicen. Algunas ofertas low cost solo te dicen el precio del implante y luego te cobran aparte la corona, ¡sorpresa! Por ejemplo, imagina: “Implante por 500 €” pero la corona otros 500 €, ya son 1000 € en total. En Cleardent te damos el precio cerrado del tratamiento completo, especificando ambas cosas.
  • Pruebas diagnósticas: Radiografías, TAC 3D, modelos, fotos… En un tratamiento de implantes en condiciones suele hacerse al menos una radiografía 3D (CBCT) para planificar. Muchas clínicas ya lo incluyen en el coste global, o lo ofrecen gratuito en la primera visita. Verifica si cualquier prueba adicional tiene coste.
  • Revisiones y seguimiento: Colocar el implante es el principio; luego vienen revisiones para retirar puntos, controlar la cicatrización, ajustar la prótesis provisional si la hay, y revisiones periódicas el primer año. Estos controles postoperatorios normalmente van incluidos. Un tratamiento serio no termina al poner la corona, sino que se te acompaña durante la integración del implante y se comprueba que todo va bien.
  • Procedimientos extra necesarios: Si en tu caso se requieren extracciones, injertos, membranas de colágeno, elevación de seno, etc., deben presupuestarse por separado. Pide que te detallen cada concepto y su coste. Un presupuesto transparente de implantes suele listar cosas como: “Implante X €; Corona X €; Injerto óseo X €; Sedación X €; etc.”. Asegúrate de comprender cada partida.
  • Garantía escrita: Aunque no es un “coste” per se, es importante que el tratamiento incluya garantía. Pregunta cuántos años de garantía te dan sobre el implante y la corona, y en qué consiste (por ejemplo, si se cubre la reposición sin coste en caso de fallo). En Cleardent ofrecemos garantía de varios años, condicionada a que acudas a tus mantenimientos periódicos (porque un implante bien cuidado tiene mínimas complicaciones). Esto te da tranquilidad a largo plazo.

En resumen, el precio de un implante dental completo incluye el estudio, la cirugía del implante, la prótesis (pilar + corona) y los controles necesarios​. Todo lo demás que haga falta debe añadirse. Si recibes presupuestos de varias clínicas en Madrid, compara que todos incluyan lo mismo. Uno podría ser aparentemente más barato, pero omitir la corona o no contemplar un injerto que luego te cobrarán. Nuestro consejo es que valores la relación calidad-precio en conjunto, más que la cifra aislada. Una clínica que te ofrezca un precio cerrado transparente probablemente merezca más confianza.

Opciones de tratamiento y variaciones de precio

No todos los tratamientos con implantes son idénticos. Dependiendo de tu situación, podríamos estar hablando de distintas opciones implantológicas, y cada una tiene su rango de precios. Aquí repasamos las más comunes para que sepas qué alternativa se ajusta a lo que buscas:

  • Implante unitario (para un solo diente): Es el caso más típico: has perdido una pieza (por ejemplo, una muela) y colocamos un implante con su corona. Precio en Madrid: como ya vimos, alrededor de 1.200-1.800 € todo incluido en la mayoría de clínicas. En Cleardent solemos manejarnos en esa horquilla dependiendo del tipo de corona y si hace falta algo extra.
  • Varios implantes por separado: Si tienes varios dientes ausentes en distintas partes, en realidad son implantes unitarios múltiples. Se calculará más o menos multiplicando el precio unitario por la cantidad, aunque a veces se aplica algún descuento por volumen. Por ejemplo, reponer 3 dientes podría costar en torno a 3.500-5.000 € en total, en lugar de 3×1.800 = 5.400 €, porque se optimizan citas, etc. Siempre pregunta en la clínica si tienen tarifa especial por múltiples implantes.
  • Prótesis fija sobre implantes (tipo All-on-4 / All-on-6): Cuando el paciente no tiene ningún diente en una arcada (o los pocos que quedan se van a extraer por su mal estado), una solución es colocar 4 a 6 implantes y sobre ellos atornillar una prótesis completa fija (un puente grande que sustituye ~12 dientes). A esto popularmente se le llama técnica All-on-4 o All-on-6. Precio: obviamente es de los tratamientos más costosos, pero también rehabilita toda la boca. Suele oscilar entre 8.000 € y 15.000 € por arcada completa​, dependiendo del número de implantes y del material de la prótesis (puede ser resina reforzada o cerámica sobre estructura de titanio, etc.). Algunas clínicas anuncian tratamientos “de arcada completa en un día” por precios desde 6.000 €​, pero ojo, normalmente eso se refiere a la fase inicial con prótesis provisional. Una rehabilitación definitiva completa de calidad estará más cerca de las cifras de la horquilla mencionada. En Cleardent hacemos este tipo de rehabilitaciones integrales y siempre damos un presupuesto desglosado por fases (cirugía + provisionales + prótesis definitivas).
  • Implantes de carga inmediata: Tradicionalmente, tras colocar un implante se esperaba unos 2-3 meses antes de poner el diente definitivo, para asegurar la osteointegración. La carga inmediata es una técnica donde se coloca un diente provisional fijado al implante el mismo día de la cirugía o a las 24-48h, de modo que el paciente no está ni un día sin diente. Esto mejora la estética inmediata y en algunos casos también la cicatrización de la encía. ¿Aumenta el precio? Ligeramente, ya que requiere planificación más minuciosa y confeccionar esa corona provisional inmediata. Muchas clínicas cobran la corona provisional aparte (por ejemplo, unos 200-300 € por pieza provisional). En otros casos está incluido como parte del servicio premium. Pregunta siempre. En Cleardent, si la carga inmediata es viable y la realizamos, no cobramos extra por la corona provisional, lo consideramos parte del tratamiento. Ten en cuenta que no todos los casos permiten carga inmediata; debe haber buena estabilidad del implante el día de la cirugía para poder hacerlo.
  • Implantes de zirconio: Mencionamos que la mayoría son de titanio, pero existe la opción de implantes cerámicos de zirconio (para pacientes con alguna sensibilidad al metal o por preferencia). Son menos comunes y un poco más caros, aproximadamente un 20-30% más que el equivalente en titanio. Si un implante de titanio cuesta ~1000 €, uno de zirconio podría salir ~1300 €. La ventaja es estética (completamente blanco, sin riesgo de eventual brillo grisáceo en encías finas) y totalmente libre de metal. Pero, honestamente, para la mayoría de pacientes el titanio sigue siendo la primera elección por su trayectoria comprobada​.
  • Implantes cigomáticos: Son implantes especiales extra largos que se anclan en el hueso cigomático (pómulo) utilizados en casos de extremo reabsorción de hueso maxilar superior, cuando ni injertos ni seno son viables. Es un tratamiento muy específico que solo hacen algunos cirujanos maxilofaciales de referencia. Precio: bastante elevado, cada implante cigomático puede costar 2.500-4.000 €​. Suelen formar parte de una rehabilitación completa que puede superar los 20.000 € fácil. Los mencionamos por completitud, pero no son la primera opción salvo casos muy avanzados de pérdida ósea.

Como puedes ver, las opciones van desde reponer un diente individual hasta arcadas enteras con implantes. El costo escala en proporción, pero muchas veces la solución global puede ser más económica que la suma de partes. Por ejemplo, colocar 4 implantes con una prótesis completa suele costar menos que si pusieras un implante por cada diente (lo cual ni siquiera es necesario ni recomendable). Por eso es importante que un especialista evalúe tu caso y te proponga la solución más eficaz y rentable para ti.

Consejo: Desconfía de quien te ofrezca un tratamiento sin siquiera mirarte. Para saber cuánto te costará a ti un implante dental (o varios), debes acudir a una clínica para una evaluación personalizada. Allí te harán radiografías, valorarán tu hueso, tu salud general, y te darán un presupuesto adaptado. En Cleardent la valoración es gratuita y sin compromiso; así saldrás de dudas con un número concreto. Recuerda que estamos hablando de orientaciones generales, pero cada boca es un mundo.

Alternativas a los implantes dentales (¿y son más baratas?)

Es posible que también te preguntes: “Si el implante es muy caro para mí, ¿qué otras opciones tengo para reponer el diente?”. Vale la pena conocer las alternativas tradicionales a los implantes, aunque sea brevemente, y qué costo aproximado tienen, para poder comparar:

  • Puente dental fijo: Consiste en tallar los dientes adyacentes al hueco y colocar una prótesis fija unida a esos dientes pilares. Un puente de 3 piezas (para reemplazar 1 diente ausente apoyándose en los dos vecinos) puede costar entre 1.000 y 2.500 € en total​, dependiendo del material (metal-porcelana vs circonio) y la clínica. Suele ser ligeramente más económico que un implante en el corto plazo. Sin embargo, ten en cuenta que conlleva “sacrificar” dientes sanos y a largo plazo puede requerir más ajustes o reemplazos cada cierto número de años. Coste a largo plazo: varios estudios han analizado implante vs puente y concluyen que, en el horizonte de 10 años, un implante unitario puede ser más coste-efectivo que un puente porque evita dañar otros dientes y suele durar más​. Es decir, aunque de entrada parezca más caro el implante, a la larga resulta una inversión mejor en muchos casos.
  • Prótesis removible (dentadura postiza): Para uno o pocos dientes, existen prótesis parciales removibles (también llamadas “esqueléticos” si llevan estructura metálica). Y para arcadas completas, la dentadura tradicional de “quita y pon”. Precio: son la opción más económica, aproximadamente 500 € a 1.000 € dependiendo del tamaño y materiales. La desventaja es la comodidad y la función: no ofrecen la misma estabilidad ni confianza que un diente fijo. Muchos pacientes las toleran bien, pero otros las encuentran molestas. Suelen necesitar reemplazo cada cierto tiempo (se desgastan, cambia la encía, etc.).
  • No hacer nada: Aunque no es una “alternativa” deseable, técnicamente podrías decidir no reemplazar el diente perdido. Obviamente, esto no tiene coste económico inmediato, pero sí consecuencias: los dientes contiguos pueden moverse, problemas de masticación, pérdida ósea en la zona, e incluso impacto estético si es visible. A largo plazo, dejar espacios puede ocasionar gastos mayores (ortodoncia, problemas en ATM, etc.). Por eso, desde un punto de vista de salud, siempre recomendamos reponer las piezas faltantes con alguna de las opciones anteriores.

En resumen, los implantes dentales son el método más cercano a recuperar un diente real, con la ventaja de que no dañan otras piezas y preservan el hueso. Su inversión es mayor inicialmente que un puente o dentadura, pero en cuanto a calidad de vida y duración, suelen compensar. De cualquier forma, en Cleardent también realizamos puentes y prótesis removibles de alta calidad, y podemos asesorarte imparcialmente sobre qué te conviene más según tu situación y presupuesto. Lo importante es que tengas toda la información y opciones sobre la mesa.

Cómo afrontar el coste: financiación y seguros dentales

Entiendo que hablar de miles de euros de tratamiento puede abrumar a cualquiera. La buena noticia es que hoy día hay facilidades de pago y ayudas para que el precio de un implante dental no sea un obstáculo insalvable:

  • Financiación a medida: La gran mayoría de clínicas (incluida Cleardent) ofrecemos financiación del tratamiento. Esto significa que puedes pagar tu implante en cuotas mensuales cómodas, a 6, 12 o más meses. En Cleardent, por ejemplo, tenemos financiación hasta 24 meses sin intereses (TAE 0%) para tratamientos odontológicos. Así, un implante de 1500 € podrías pagarlo en 24 cuotas de 62,5 € al mes, por ilustrar un caso. Consulta en la clínica qué opciones financieras tienen; muchas trabajan con entidades financieras que agilizan el crédito al consumo para tratamientos médicos.
  • Seguros dentales privados: Si cuentas con un seguro dental privado, puede ayudarte en parte. Ojo: ningún seguro cubre al 100% un implante, pero muchos ofrecen tarifas concertadas más bajas en ciertas clínicas o te reembolsan una porción. Por ejemplo, algunas aseguradoras fijan el precio del implante (solo el tornillo) en, digamos, 700 € y la corona en 400 €, de modo que el cliente paga eso en vez de la tarifa normal. Es decir, con seguro quizá ahorres algo, pero seguirás asumiendo una parte importante. Revisa las condiciones de tu póliza dental.
  • Seguridad Social (sanidad pública): En España, lamentablemente, los implantes dentales no están cubiertos por la sanidad pública en general. Solo se realizan en casos muy específicos (p. ej., pacientes oncológicos con reconstrucciones, accidentes graves atendidos en hospitales, etc. Por tanto, salvo contadas excepciones, tendrás que recurrir a la odontología privada para implantes.
  • Promociones y campañas: Algunas clínicas lanzan ofertas temporales o descuentos. Por ejemplo, puede haber campañas del tipo “implantología con un X% de descuento este mes” o paquetes “segunda corona a mitad de precio” si haces varios implantes. En Cleardent mantenemos precios justos todo el año, pero ocasionalmente tenemos promociones especiales que anunciamos en nuestra página de ofertas o en redes sociales. ¡Estate atento! Eso sí, asegúrate de que las ofertas mantienen la calidad (desconfía de chollos exagerados tipo implante completo por 399 €, recuerda lo que hablamos de mirar qué incluye y la calidad).
  • Prioriza y planifica: Si tu presupuesto es limitado, habla con tu dentista para priorizar tratamientos. Quizá puedas colocar primero un implante más urgente y dejar otro para más adelante, planificando en fases. En Cleardent somos flexibles y entendemos que a veces no se puede hacer todo de golpe; elaboramos planes de tratamiento por etapas para adaptarnos a tus posibilidades, sin comprometer la salud.

Lo importante es no posponer indefinidamente tu salud bucal por el dinero. Siempre hay formas de abordarlo. Nuestro equipo de atención al paciente te puede orientar sobre financiación y trámites, porque queremos que obtengas tu sonrisa sin que el aspecto económico te frene.

Consejos finales: tu decisión informada

Para cerrar esta guía, me gustaría darte un par de consejos prácticos si estás comparando dónde ponerte un implante dental en Madrid:

  • No solo mires el precio, busca confianza: Un implante mal hecho puede salir caro (en dinero y en salud). Elige una clínica con buena reputación, especialistas en implantología y donde te expliquen todo con transparencia. Busca opiniones sobre implantes dentales en Madrid de otros pacientes, eso te dará pistas sobre la calidad del servicio. En Cleardent nos enorgullece la satisfacción de nuestros pacientes (puedes ver sus reseñas en nuestra web y Google).
  • Consulta personalizada: Acude a varias valoraciones si lo necesitas. Tener 2ª opinión es totalmente válido. Fíjate en cómo te tratan, si el dentista te inspira confianza, si responde tus preguntas. A veces la “química” y la claridad valen más que 100 € de diferencia en el presupuesto.
  • Pregunta todo lo que necesites: ¿Tienes dudas sobre la marca del implante, la garantía, el procedimiento? ¡Pregunta sin miedo! Un buen profesional te explicará por qué un implante vale lo que vale. En Cleardent nos tomamos el tiempo de educar al paciente. Preferimos que entiendas la razón de cada cosa, a que te quedes con incertidumbres.
  • Calidad vs. coste: Intenta encontrar un equilibrio. Ni lo más caro garantiza ser lo mejor siempre, ni lo más barato es realmente barato si falla. Busca calidad a un precio justo. Por ejemplo, nuestros precios en Cleardent no son los más bajos del mercado, pero incluimos materiales de alta gama, tecnología moderna y un equipo experto. A la larga, nuestros pacientes ven que les compensa por la durabilidad y el trato recibido.
  • Tu salud es una inversión: Finalmente, considera el implante dental como una inversión en tu salud y bienestar. Recuperar un diente perdido no solo mejora tu sonrisa, también te permite volver a comer bien, hablar con confianza y evitar problemas futuros. La satisfacción de volver a masticar por ese lado o de sonreír sin complejo no tiene precio. Y un implante de calidad bien cuidado puede durarte toda la vida, así que si lo prorrateas en años, verás que sale a cuenta.

Espero haberte aclarado todas tus dudas sobre el precio de los implantes dentales en Madrid con esta guía. Mi objetivo era explicártelo de forma cercana y completa, porque sé que es una decisión importante. Si aún te queda alguna pregunta, aquí abajo te dejo unas Preguntas Frecuentes que recopilamos de nuestros pacientes. Y si necesitas más información personalizada, en Clínicas Cleardent estamos a tu disposición – estaremos encantados de valorarte y darte un presupuesto sin compromiso, con la honestidad y profesionalidad de siempre.

Gracias por leer hasta aquí. Tu confianza es lo más importante para nosotros, y estaremos felices de ayudarte a conseguir la sonrisa sana y bonita que mereces.

Preguntas Frecuentes sobre el precio de implantes dentales 

¿Cuál es el precio medio de un implante dental en Madrid en 2025?

El precio medio de un implante dental en Madrid (implante + corona) ronda los 1.500-1.800 € por diente en 2025. Este valor es orientativo; según la OCU el promedio en España es 1.850 €​. Tu presupuesto personal puede ser menor o mayor dependiendo de tus necesidades (calidad del implante, si requieres injerto, etc.). Lo ideal es solicitar una valoración en clínica para obtener el precio exacto en tu caso.

¿Por qué varía tanto el coste de los implantes dentales de una clínica a otra?

Porque no todos ofrecen lo mismo. El coste depende de la calidad de los materiales (no es igual un implante genérico que uno de marca líder), la experiencia del implantólogo, la tecnología utilizada (por ejemplo, cirugía guiada 3D), los servicios incluidos (revisiones, garantía, prótesis provisionales) y los tratamientos adicionales necesarios (extracciones, injertos, etc.). Una clínica de prestigio en Madrid puede cobrar más porque ofrece más valor (mejores implantes, garantía amplia, etc.), mientras que otra con precios bajos quizá escatime en algún componente. Siempre compara presupuestos revisando qué incluye cada uno.

¿Qué incluye el precio de un implante dental completo?

Debe incluir todas las fases del tratamiento: el estudio o diagnóstico inicial (consulta, radiografías), la cirugía de colocación del implante de titanio, el pilar protésico que conecta, la corona dental definitiva sobre el implante, y las revisiones postoperatorias necesarias. En Clínicas Cleardent, por ejemplo, nuestros presupuestos de implantes incluyen también las pruebas diagnósticas 3D, la anestesia, y una garantía de varios años en el implante y la corona. Procedimientos extra como injertos de hueso o elevación de seno se cotizan aparte solo si hacen falta en tu caso.

¿Puedo financiar el tratamiento de implantes dentales?

¡Sí! La mayoría de clínicas ofrecen financiación. En Cleardent disponemos de planes de pago hasta en 24 meses sin intereses (sujeto a aprobación) para que puedas pagar tu implante cómodamente mes a mes. Por ejemplo, podrías pagar alrededor de 50-80 € al mes dependiendo del importe financiado. Consulta en clínica las opciones; suelen adaptarse a tu situación. Además, si tienes un seguro dental, podrías obtener precios algo más reducidos en ciertas clínicas concertadas o un pequeño reembolso, aunque raramente cubren implantes al 100%. La sanidad pública no cubre implantes en general, por lo que la financiación privada es la vía más utilizada.

¿Existen alternativas más baratas a los implantes para reemplazar un diente?

Las alternativas clásicas son el puente dental fijo y la prótesis removible. Un puente implica tallar los dientes vecinos y suele costar entre 1.000-2.000 €, algo menos que un implante, pero afecta piezas sanas y puede requerir reemplazo a futuro pubmed.ncbi.nlm.nih.gov. Una prótesis removible parcial (tipo “placa” o esquelético) es más económica, desde unos 500 €, pero es de quita y pon y su comodidad y funcionalidad no se comparan a las de un implante. En general, el implante dental es la solución más duradera y cómoda a largo plazo, de ahí que su precio sea mayor. Muchos pacientes que primero probaron alternativas acaban optando por el implante más adelante por la mejora en calidad de vida que supone.

¿Cuánto dura un implante dental y merece la pena la inversión?

Un implante dental de calidad, bien integrado en hueso y con un buen mantenimiento, puede durar décadas e incluso toda la vida. Estudios a 10 años muestran tasas de éxito superiores al 90-95%. Es decir, la gran mayoría de implantes siguen funcionales muchos años después de colocados. Por tanto, aunque el desembolso inicial sea importante, la inversión merece la pena considerando que recuperas funcionalidad y estética prácticamente de por vida. Es comparable a comprar algo “para siempre”. Además, evita otros problemas (pérdida ósea, desplazamiento de dientes) que podrían generar costes adicionales si no repones el diente. En definitiva, , un implante bien planificado es una inversión inteligente en tu salud bucodental y en tu felicidad al sonreír y comer con normalidad.

Dr Ismael Cerezo Director Médico Grupo Cleardent
Director Médico
El Dr. Cerezo, director médico de Clínicas Cleardent, es reconocido por su compromiso con la excelencia en implantología y cirugía oral. Con una destacada experiencia internacional en técnicas avanzadas, lidera un equipo que ofrece tratamientos de vanguardia, priorizando la salud y satisfacción del paciente. Su formación en cirugía guiada, carga inmediata y regeneración ósea le permite ofrecer soluciones integrales y de alta calidad, posicionando a Cleardent como referente en el sector odontológico.

Índice

Sigue leyendo la Guía Dental de Madrid

Logotipo Cleardent 2025
© 2025 Cleardent SL. Todos los derechos reservados
cleardent home logo cabecera
@1xClose Created with Sketch.