La apnea del sueño es un trastorno respiratorio que afecta a millones de personas, caracterizado por interrupciones frecuentes en la respiración durante el sueño. Aunque existen diversos tratamientos disponibles, los dispositivos dentales se han convertido en una opción popular y eficaz para tratar los casos leves o moderados de apnea del sueño. Estos aparatos son una alternativa cómoda y no invasiva a las máquinas CPAP (presión positiva continua en las vías respiratorias), ofreciendo alivio inmediato y mejorando la calidad del sueño. En este artículo, te explicamos qué son los dispositivos dentales para la apnea del sueño, cómo funcionan y cuáles son los tipos más utilizados.
Los dispositivos dentales para la apnea del sueño son aparatos hechos a medida que se colocan en la boca durante la noche para mantener las vías respiratorias abiertas. Funcionan principalmente adelantando la mandíbula o la lengua, lo que ayuda a prevenir el colapso de los tejidos en la garganta, evitando así las obstrucciones que provocan las pausas respiratorias.
Este tipo de tratamiento es más efectivo en casos de apnea del sueño leve a moderada y en personas que no pueden tolerar el uso de la máquina CPAP.
Los dispositivos dentales están diseñados para reposicionar la mandíbula o la lengua de manera que las vías respiratorias permanezcan despejadas durante el sueño. La posición de la mandíbula y la lengua es fundamental para la respiración, ya que durante el sueño los músculos de la garganta y la lengua tienden a relajarse, lo que puede causar el bloqueo de las vías respiratorias en personas con apnea del sueño.
Existen varios tipos de dispositivos dentales para tratar la apnea del sueño, siendo los más comunes los siguientes:
Los dispositivos de avance mandibular (DAM) son los más utilizados para tratar la apnea del sueño. Funcionan adelantando la mandíbula ligeramente hacia adelante, lo que ayuda a mantener las vías respiratorias abiertas al tensar los músculos de la garganta y evitar el colapso de los tejidos blandos.
Estos aparatos se parecen a un protector bucal deportivo y están diseñados específicamente para cada paciente, garantizando un ajuste cómodo y seguro. Los DAM pueden ajustarse gradualmente hasta lograr la posición ideal que mantenga despejadas las vías respiratorias.
Beneficios:
Consideraciones:
Los dispositivos de retención lingual están diseñados para mantener la lengua en una posición hacia adelante durante el sueño, evitando que se desplace hacia atrás y bloquee las vías respiratorias. A diferencia de los DAM, los TRL no reposicionan la mandíbula, sino que se centran en la lengua.
Este dispositivo utiliza una succión suave para sujetar la lengua en su lugar y evitar que obstruya la respiración.
Beneficios:
Consideraciones:
Existen férulas que combinan características de los DAM y los TRL, proporcionando un doble mecanismo de acción para mantener abiertas las vías respiratorias. Estos aparatos ofrecen un enfoque personalizado según las necesidades del paciente, adelantando la mandíbula y controlando la posición de la lengua al mismo tiempo.
Beneficios:
Consideraciones:
Los dispositivos dentales son una opción adecuada para los pacientes que tienen apnea del sueño leve o moderada, y para aquellos que no toleran la máquina CPAP. Además, son ideales para quienes prefieren un tratamiento menos invasivo y más cómodo de llevar.
Sin embargo, no todos los pacientes son candidatos para el uso de dispositivos dentales. Aquellos con problemas dentales graves, disfunciones de la articulación temporomandibular o apnea del sueño severa, deberán consultar a un especialista para determinar si este tratamiento es adecuado.
En Clínicas Cleardent, ofrecemos un enfoque integral para el tratamiento de la apnea del sueño. Nuestro equipo de especialistas dentales evalúa tu caso a fondo para recomendarte el dispositivo dental más adecuado. Nos aseguramos de que el aparato se ajuste perfectamente a tus necesidades y te proporcionamos el seguimiento necesario para garantizar su eficacia a largo plazo.
Con el uso de dispositivos dentales personalizados, no solo mejorarás tu calidad de sueño, sino que también estarás protegiendo tu salud general, ya que la apnea del sueño puede aumentar el riesgo de padecer enfermedades graves si no se trata adecuadamente.
Sí, los dispositivos dentales son altamente efectivos para tratar los casos leves a moderados de apnea del sueño, especialmente para quienes no toleran el CPAP.
Muchos pacientes notan una mejora significativa en su calidad del sueño desde la primera noche de uso.
Al principio, algunos pacientes pueden experimentar ligeras molestias en la mandíbula o dientes, pero con el ajuste adecuado y el tiempo, estas molestias suelen desaparecer.