
Complicaciones de implantes dentales explicadas de forma clara y cercana: periimplantitis, mucositis, “rechazo”, infecciones. Conoce sus síntomas, cómo prevenirlas y cuidarte.

La elevación de seno maxilar se realiza para aumentar la cantidad de hueso disponible en el maxilar superior, especialmente en casos donde los pacientes desean colocarse implantes dentales pero no cuentan con suficiente tejido óseo.
La elevación de seno maxilar es un procedimiento quirúrgico que se realiza en la cavidad oral para aumentar la altura del hueso maxilar en la zona posterior de la boca, específicamente en la región donde se encuentran los molares superiores. Esta técnica es requerida antes de la colocación de implantes dentales, ya que asegura que haya suficiente hueso disponible para sostener el implante de manera adecuada.
La necesidad de una elevación de seno maxilar surge cuando la altura del hueso en la parte superior de la mandíbula es insuficiente para colocar un implante dental de manera segura y eficaz. Esto puede deberse a diversas razones, como:
Antes de someterse a una elevación de seno maxilar, es esencial someterse a una evaluación exhaustiva con un implantólogo. Durante esta consulta inicial, se tomarán radiografías y se realizarán estudios de imagen para evaluar la calidad y cantidad de hueso disponible en la zona. Además, se discutirán tus necesidades y expectativas personales.
Una vez determinado que necesitas una elevación de seno maxilar, se planeará cuidadosa el procedimiento. Esto incluirá decidir el tipo de elevación de seno necesaria, que puede ser interna o externa, dependiendo de la cantidad de hueso disponible.
Este procedimiento se realiza en la misma cirugía que la colocación del implante dental. Los pasos son los siguientes:
Este procedimiento se realiza cuando se necesita una elevación más significativa del seno maxilar y se realiza en dos etapas:
Primera Etapa: Preparación para el Injerto | Se realiza una incisión en la encía para acceder al hueso maxilar y se crea una ventana en este para levantar la membrana del seno maxilar. Luego se coloca un injerto óseo y se cierra la incisión con suturas. |
Segunda Etapa: Colocación del Implante Dental | Después de la integración del injerto óseo, se realiza una incisión en la encía para exponer el hueso, se coloca el implante dental y se sutura la encía para permitir la cicatrización. |
El período de recuperación después de una elevación de seno maxilar puede variar según el paciente y el tipo de procedimiento realizado. Es fundamental seguir las instrucciones de cuidado postoperatorio proporcionadas por tu cirujano dental. Esto incluye:
La recuperación completa puede tomar varios meses (entre 4 y 6), durante este tiempo, el injerto óseo se fusionará con el hueso maxilar, proporcionando una base sólida para el implante dental.
Ventajas | Inconvenientes |
---|---|
Permite la colocación de implantes dentales: La principal ventaja de la elevación de seno maxilar es que habilita la colocación exitosa de implantes dentales en casos en los que no había suficiente hueso. | Procedimiento quirúrgico: La elevación de seno maxilar es una cirugía oral que conlleva molestias postoperatorias, como hinchazón y dolor. |
Mejora la estabilidad: Al aumentar la cantidad de hueso disponible, los implantes son más estables y duraderos. | Precios: Puede ser más elevado que un implante tradicional debido a las técnicas utilizadas y la tecnología avanzada empleada. |
Recuperación exitosa: Cuando se sigue adecuadamente el período de recuperación, los resultados son generalmente exitosos y proporcionan una restauración dental eficaz. | Tiempo de recuperación: La recuperación completa puede llevar varios meses, lo que significa que la restauración dental final puede retrasarse. |
La cirugía en sí se realiza bajo anestesia local o general, por lo que no deberías sentir dolor durante el procedimiento. Sin embargo, es común experimentar cierta molestia, hinchazón y dolor en los días posteriores a la cirugía. Tu cirujano dental te recetará medicamentos para ayudar a controlar el dolor.
La duración del procedimiento varía según el tipo de elevación de seno realizada y otros factores. En general, la cirugía puede tomar de una a dos horas.
La recuperación completa puede llevar entre 4 y 6 meses, ya que es necesario permitir que el injerto óseo se fusione con el hueso maxilar antes de colocar el implante dental. La recuperación inicial, con la resolución de la hinchazón y molestias, suele llevar de 1 a 2 semanas.
Como con cualquier procedimiento quirúrgico, existen riesgos potenciales, como infección, sangrado excesivo, daño a estructuras cercanas y reacciones adversas a la anestesia. Sin embargo, estos riesgos son mínimos y pueden ser gestionados por un profesional experimentado.
Si se siguen las recomendaciones de cuidado oral y se mantienen visitas regulares al dentista, los implantes dentales pueden durar toda la vida.
En Clínicas ClearDent, la elevación de seno maxilar es una solución eficaz y confiable para aquellos pacientes que necesitan implantes dentales pero tienen una cantidad insuficiente de hueso disponible. Este procedimiento odontológico avanzado nos permite realizar con éxito la colocación de implantes, brindando resultados duraderos y beneficiosos para la salud bucal a largo plazo.
Nuestro equipo de profesionales altamente capacitados realiza este procedimiento con precisión y cuidado, asegurando la comodidad y seguridad del paciente en todo momento. Aunque la elevación de seno maxilar implica una cirugía y un período de recuperación, nuestros pacientes pueden confiar en que están recibiendo la mejor atención posible para restaurar su sonrisa y mejorar su calidad de vida.
Nos comprometemos a proporcionar tratamientos innovadores y personalizados que satisfagan las necesidades individuales de cada paciente. Si estás considerando implantes dentales pero te preocupa la cantidad de hueso disponible, no dudes en consultarnos sobre la opción de elevación de seno maxilar. Estamos aquí para ayudarte a alcanzar una sonrisa saludable y radiante.
Complicaciones de implantes dentales explicadas de forma clara y cercana: periimplantitis, mucositis, “rechazo”, infecciones. Conoce sus síntomas, cómo prevenirlas y cuidarte.
Guía completa sobre el puente dental de 4 piezas: qué es, cuándo conviene, tipos, materiales, procedimiento, precio, duración, cuidados y alternativas.
Descubre por qué ocurre, cuánto tiempo dura la inflamación y cómo aliviarla. Consejos de un dentista para saber cuándo es normal y cuándo debes preocuparte.
Prótesis dentales sin ganchos ni paladar: descubre esta opción estética y cómoda para reemplazar dientes perdidos. Explicamos tipos, ventajas, precios y cuidados en detalle.
¿Se puede comer con dientes provisionales? Una odontóloga te explica qué alimentos evitar, cómo cuidarlos y qué hacer para evitar molestias o daños.
Descubre cuánto tiempo lleva ponerse un implante dental, desde la primera consulta hasta la colocación de la corona definitiva. Guía con consejos prácticos.
¿Te duele un implante dental años después de su colocación? Descubre posibles causas como la periimplantitis, cómo aliviarlo y cuándo acudir al dentista.
La periimplantitis es una inflamación alrededor de los implantes dentales que puede comprometer su éxito. Descubre qué es, sus causas, síntomas, tratamiento y cómo prevenirla.