
¿Notas un sabor salado persistente en la boca? Te explicamos por qué ocurre, sus causas más comunes (boca seca, medicamentos, encías) y cómo eliminarlo de forma efectiva.

¿Qué es la fluorosis dental? Conoce las causas principales, cómo prevenirla y los tratamientos más efectivos para recuperar tu sonrisa en Clínicas Cleardent
La fluorosis dental es una alteración del esmalte provocada por una exposición excesiva al flúr durante la infancia, que puede generar manchas blancas, amarillentas o marrones, y en casos severos, defectos estructurales en los dientes. Muchas personas con fluorosis buscan soluciones para mejorar la apariencia de su sonrisa, pero no siempre saben qué tratamiento es el más adecuado.
Las causas de la fluorosis dental están relacionadas con una exposición excesiva al flúor durante la infancia, especialmente en la etapa de formación de los dientes (hasta los 8 años). Aquí te explico en detalle las principales causas:
El consumo de agua con niveles elevados de flúor es la principal causa de fluorosis en muchas regiones del mundo. En algunas zonas, el agua natural puede contener concentraciones de flúor superiores a los 0,7 ppm recomendados, lo que incrementa el riesgo de fluorosis en niños.
Ejemplo: En ciertas áreas de México, China e India, el agua subterránea puede contener hasta 10 ppm de flúor, multiplicando el riesgo de fluorosis.
Los niños pequeños, al no saber escupir bien la pasta, tienden a ingerir grandes cantidades de dentífrico con flúor.
En el pasado, se recetaban suplementos de flúor en forma de gotas o tabletas para prevenir caries, sin considerar la cantidad de flúor que el niño ya recibía de otras fuentes. Si estos suplementos se administraban en exceso, podían causar fluorosis.
⚠️ Peligro: Hoy en día, los suplementos de flúor solo se recomiendan en casos específicos y bajo control odontológico.
Los bebés que consumen leche de fórmula reconstituida con agua fluorada pueden recibir altas dosis de flúor diariamente.
Algunos alimentos y bebidas pueden contener altas concentraciones de flúor, especialmente aquellos elaborados con agua fluorada.
No todas las personas expuestas al mismo nivel de flúor desarrollan fluorosis con la misma intensidad. Factores genéticos, nutricionales y metabólicos pueden influir en la susceptibilidad de cada persona.
El tratamiento adecuado depende del grado de severidad de la fluorosis. No todos los casos requieren intervenciones invasivas, pero en fluorosis moderada o severa, es necesario recurrir a técnicas avanzadas para obtener un resultado estético satisfactorio.
Si la fluorosis es leve, lo más común es que se manifieste con manchas blancas opacas en los dientes. En estos casos, los tratamientos son mínimamente invasivos y pueden mejorar significativamente la estética dental sin necesidad de desgastar el esmalte.
Microabrasión dental
Este tratamiento consiste en eliminar una capa superficial muy fina del esmalte dental para reducir las manchas. Se utiliza una combinación de ácidos suaves y abrasivos, que logran una apariencia más uniforme en los dientes.
Ventajas:
Desventajas:
Blanqueamiento dental
El blanqueamiento con peróxido de hidrogeno o peróxido de carbamida puede ayudar a igualar el color de los dientes afectados por fluorosis leve. Sin embargo, en casos más avanzados, puede hacer que las manchas blancas resalten aún más.
Ventajas:
Desventajas:
Si la fluorosis es moderada y presenta manchas más extensas con pigmentación amarillenta o marrón, las opciones anteriores pueden no ser suficientes. En estos casos, se combinan varias técnicas para lograr un mejor resultado estético.
Infiltración con resina
Esta técnica permite rellenar los poros del esmalte afectado con una resina fluida de alta penetración. Esto hace que las manchas se vuelvan menos visibles y se consiga una apariencia más homogénea.
Ventajas:
Desventajas:
Cuando la fluorosis es severa, los dientes pueden presentar manchas marrones intensas y defectos estructurales en el esmalte. En estos casos, la solución más efectiva es cubrir la superficie dental con materiales estéticos.
Carillas de composite
Las carillas de composite son una opción más accesible para mejorar la apariencia dental. Se aplican directamente sobre los dientes y pueden corregir color y forma de manera inmediata.
Ventajas:
Desventajas:
Carillas de porcelana
Son la mejor solución para fluorosis severa, ya que proporcionan una sonrisa completamente renovada y con resultados duraderos.
Ventajas:
Desventajas:
El blanqueamiento puede mejorar el color general de los dientes, pero en fluorosis moderada o severa puede hacer que las manchas sean más visibles. Es más efectivo cuando se combina con otros tratamientos como la infiltración con resina.
Sí, ya que cubren completamente el esmalte afectado. Las de porcelana ofrecen el mejor resultado en cuanto a durabilidad y estética.
No, la mayoría de los tratamientos son indoloros. Solo en casos de carillas o procedimientos invasivos se puede necesitar anestesia local.
Depende del tratamiento elegido. Un blanqueamiento puede costar entre 250-500 euros, mientras que las carillas de porcelana pueden superar los 600 euros por diente.
Depende del tipo de tratamiento. El blanqueamiento puede durar de 1 a 3 años, las carillas de composite 5-7 años y las de porcelana más de 10 años.
En Clínicas Cleardent, somos expertos en tratamientos estéticos dentales con la última tecnología para corregir la fluorosis dental. Ofrecemos opciones adaptadas a cada caso y financiación a medida para que mejores tu sonrisa sin preocupaciones.
Pide tu cita ahora y descubre la solución perfecta para tu sonrisa!
¿Notas un sabor salado persistente en la boca? Te explicamos por qué ocurre, sus causas más comunes (boca seca, medicamentos, encías) y cómo eliminarlo de forma efectiva.
La cirugía maxilofacial soluciona problemas de cara, boca y mandíbula. Descubre qué es un cirujano maxilofacial, qué funciones tiene y cuándo acudir a este especialista médico.
¡Hola! Soy Francisco Villoslada profesional de la salud bucodental en Cleardent, sé que notar un sabor raro en la boca puede generar preocupación. Es normal que, si llevas días con un sabor metálico, amargo o simplemente extraño en la boca, te preguntes si podría ser algo serio, incluso un cáncer. Quiero acompañarte con empatía a […]
¿Notas granos al final de la lengua? Te cuento las posibles causas de esos bultitos, cómo aliviar las molestias en casa y cuándo deberías consultar al médico.
Paladar inflamado cerca de los dientes – Te explico por qué ocurre (infecciones, aftas, encías, etc.), cómo aliviar el dolor en el techo de la boca y cuándo acudir al dentista.
¿Los puntos rojos en la lengua pueden indicar VPH? Te explico en primera persona las causas de estas lesiones linguales, su relación (o no) con el papiloma humano oral, cuándo son peligrosos y qué hacer para identificarlos y tratarlos.
¿Tienes bolitas en los labios de la boca y no sabes qué son? Te explico en primera persona todas las posibles causas (Fordyce, mucocele, herpes, etc.), sus síntomas y los mejores tratamientos.¡Descubre cuándo debes acudir al médico o dentista!
¿Notas manchas negras en tus dientes? Descubre sus causas, cómo eliminarlas y prevenir su aparición. Te explico cuándo son graves, tratamientos dentales efectivos y consejos para mantener tu sonrisa libre de manchas.