
Descubre qué es la encía, sus funciones, los problemas más comunes (encías inflamadas, sangrado, encías retraídas, dolor) y cómo cuidar las encías para prevenir enfermedades como la gingivitis y la periodontitis.

Son muchos los factores que pueden llevar a que las encías se retraigan, exponiendo la raíz del diente y creando no solo problemas estéticos sino también de sensibilidad y estabilidad dental. Aquí es donde el injerto de encía se presenta como una solución efectiva. En este artículo, te contamos todo lo que necesitas saber sobre esta intervención: desde su procedimiento hasta las posibles complicaciones, pasando por sus ventajas y consejos postoperatorios.
Antes de adentrarnos en el injerto de encía, es importante entender las causas de la retracción gingival. Éstas pueden incluir:
El injerto de encía es una técnica quirúrgica mínimamente invasiva que tiene como objetivo recuperar el tejido gingival perdido. Este procedimiento no solo mejora la estética de la sonrisa sino que también protege las raíces de los dientes de agentes patógenos y reduce la sensibilidad dental.
Existen principalmente dos tipos de injertos de encía, basados en la fuente del tejido a injertar:
El injerto de encía es un procedimiento común en odontología que se utiliza para tratar la recesión gingival o la pérdida de tejido gingival alrededor de los dientes. Aquí está el procedimiento general del injerto de encía:
Es importante seguir las instrucciones postoperatorias cuidadosamente para facilitar la recuperación y minimizar el riesgo de complicaciones. Si el paciente experimenta un dolor intenso, sangrado excesivo, fiebre u otros síntomas preocupantes después del procedimiento, debe comunicarse con su dentista de inmediato.
Es posible experimentar cierto nivel de molestia o dolor después de someterse a un injerto de encía. El grado de dolor puede variar según la sensibilidad individual y la extensión del procedimiento. Algunos pacientes pueden experimentar solo molestias leves, mientras que otros pueden sentir un dolor más intenso.
Después del injerto de encía, es común experimentar lo siguiente:
El injerto de encía ofrece múltiples beneficios, entre ellos:
Para asegurar una recuperación óptima, se recomienda:
¿El injerto de encía duele?
No, se realiza bajo anestesia local, minimizando cualquier molestia.
¿Cuánto tiempo dura la cirugía de injerto de encía?
Aproximadamente 60 minutos, dependiendo de la técnica utilizada.
¿Cuándo se retiran los puntos de sutura?
Generalmente, entre 1 y 2 semanas después de la cirugía.
¿Puedo cepillarme los dientes después del injerto?
Se recomienda no cepillarse el área afectada hasta el día siguiente de la cirugía.
Clínicas Cleardent se destaca por su compromiso excepcional con la salud y estética dental, ofreciendo tecnología de vanguardia y un equipo de profesionales altamente cualificados. Su enfoque personalizado asegura que cada paciente reciba una atención integral y a medida, abarcando desde tratamientos preventivos hasta soluciones cosméticas avanzadas. Elegir Cleardent es optar por la excelencia en el cuidado dental, donde tu sonrisa es nuestra mayor satisfacción.
Descubre qué es la encía, sus funciones, los problemas más comunes (encías inflamadas, sangrado, encías retraídas, dolor) y cómo cuidar las encías para prevenir enfermedades como la gingivitis y la periodontitis.
¿Cuánto cuesta un curetaje dental de 4 cuadrantes? Te explico qué es, por qué se realiza, su precio por cuadrante y total, cuidados y beneficios.
¿Exceso de encía al sonreír? Te explicamos qué es la gingivoplastia, en qué se diferencia de la gingivectomía, cuándo se recomienda, cómo es el procedimiento, su recuperación y precio orientativo con consejos y referencias expertas.
¿Qué es el edentulismo y cómo afecta a tu salud bucal? Conoce sus causas, consecuencias y tratamientos más efectivos para recuperar tu sonrisa en Clínicas Cleardent.
¿Se puede regenerar el hueso dental de forma natural? Descubre técnicas efectivas, consejos útiles y cómo en Clínicas Cleardent abordamos cada caso con precisión.
¿Te tienen que extraer una muela? Descubre cuánto cuesta en 2025, qué factores influyen en el precio y cómo en Clínicas Cleardent garantizamos un tratamiento seguro y sin dolor.
¿Sufres pérdida de hueso en la encía? Te explicamos por qué ocurre, cómo se trata y qué soluciones existen hoy en día con la ayuda de Clínicas Cleardent.
El sangrado de encías es un problema común que muchas personas experimentan, y suele ser una señal de que las encías no están en buen estado de salud. Las causas más frecuentes incluyen la acumulación de placa, gingivitis, deficiencias nutricionales o el uso de técnicas inadecuadas de cepillado. Aunque es recomendable acudir a un dentista para determinar la causa exacta, existen varios remedios caseros que pueden ayudarte a reducir o detener el sangrado de encías.