Muela rota al ras de la encía: ¿Qué hacer y cuáles son tus opciones?
Encontrarse con una muela rota al ras de la encía es una situación que genera preocupación y, a menudo, dolor. Este problema no solo afecta la funcionalidad de la boca, sino que también puede derivar en complicaciones graves si no se trata a tiempo. A lo largo de este artículo, exploraremos en profundidad las causas, las consecuencias, los tratamientos disponibles y cómo prevenir este problema dental. Si estás buscando una guía completa y clara, estás en el lugar correcto.
Las muelas, aunque están diseñadas para soportar una gran cantidad de presión al masticar, no son indestructibles. Hay varias razones por las que una muela puede romperse al nivel de la encía. Algunas de las causas más comunes incluyen:
Caries avanzadas
Cuando una caries no se trata a tiempo, puede debilitar significativamente la estructura de la muela. Esto provoca que, con el tiempo, se fracture o se rompa completamente. Las bacterias se encargan de destruir el esmalte y la dentina, dejando una base tan frágil que la muela puede colapsar.
Traumatismos
Un golpe fuerte en la cara, ya sea por un accidente, una caída o durante la práctica de deportes, puede causar la fractura de una muela. Si la fuerza del impacto es suficiente, la rotura puede ser completa, dejando la raíz al nivel de la encía.
Bruxismo
El bruxismo, o el hábito de apretar y rechinar los dientes, ejerce una presión excesiva sobre las piezas dentales. Con el tiempo, este estrés continuo puede causar que una muela se agriete o se rompa.
Empastes antiguos o coronas defectuosas
Los tratamientos dentales que no se mantienen adecuadamente pueden debilitar la estructura de una muela. Por ejemplo, un empaste que se ha desgastado o una corona que no se ajusta correctamente pueden dejar la pieza vulnerable a fracturas.
Desgaste natural
A medida que envejecemos, los dientes sufren un desgaste acumulativo. La pérdida de esmalte y la exposición a fuerzas constantes pueden hacer que las muelas sean más propensas a romperse.
¿Qué problemas puede causar una muela rota al ras de la encía?
Una muela rota no solo es un problema estético, sino que también puede desencadenar diversas complicaciones si no se atiende a tiempo. Algunas de las consecuencias más comunes incluyen:
Dolor e inflamación
Cuando la muela se rompe, las terminaciones nerviosas pueden quedar expuestas, lo que provoca un dolor agudo al masticar, al ingerir alimentos fríos o calientes, e incluso al respirar por la boca.
Infecciones
La fractura deja un espacio abierto para que las bacterias entren en el tejido interno de la muela y la raíz. Esto puede derivar en infecciones graves, como un absceso dental, que podría extenderse a otras áreas del cuerpo si no se trata.
Dificultad para masticar
Una muela rota afecta la funcionalidad de la mordida, lo que puede dificultar la ingesta de ciertos alimentos. Además, masticar con una pieza fracturada puede empeorar la situación.
Pérdida del diente
Si la raíz o el hueso de soporte también están dañados, puede ser necesario extraer la muela. La ausencia de una pieza dental puede generar desequilibrios en la mordida y problemas de alineación en el resto de los dientes.
¿Qué hacer si se rompe una muela al ras de la encía?
Ante una situación como esta, es fundamental actuar con rapidez y seguir los pasos adecuados:
Mantén la calma
Aunque puede ser alarmante, mantener la calma es clave. El estrés puede intensificar el dolor, así que respira profundamente y evalúa la situación.
Enjuaga con agua tibia
Limpia la zona afectada con agua tibia para eliminar restos de alimentos y reducir el riesgo de infección.
Aplica frío externo
Si hay inflamación o dolor, coloca una bolsa de hielo envuelta en un paño sobre la mejilla para reducir la inflamación.
Evita masticar por ese lado
Trata de evitar cualquier presión sobre la muela rota, ya que esto podría agravar la fractura.
Consulta a tu dentista de inmediato
Aunque los pasos anteriores ayudan a manejar la situación temporalmente, solo un dentista puede solucionar el problema de forma definitiva.
Tratamientos disponibles para una muela rota al ras de la encía
El tratamiento dependerá del grado de daño y de la viabilidad de la muela. A continuación, te explicamos las opciones más comunes:
Reconstrucción dental
Si la raíz de la muela está intacta y en buen estado, el dentista puede reconstruir la pieza mediante materiales como composite o resinas. Este tratamiento es ideal para fracturas moderadas.
Colocación de una corona
Cuando la fractura es más extensa pero la raíz sigue siendo funcional, el dentista puede optar por colocar una corona. Esto implica cubrir lo que queda de la muela con un material resistente que imita la forma y funcionalidad del diente natural.
Endodoncia
Si el nervio está afectado, será necesario realizar una endodoncia antes de cualquier reconstrucción. Este procedimiento elimina la pulpa dañada y sella el conducto radicular para evitar infecciones.
Extracción y sustitución
En casos más graves, donde la muela está completamente destruida, puede ser necesario extraerla. Posteriormente, el espacio se puede reemplazar con un implante dental, un puente o una prótesis removible.
¿Es posible prevenir la rotura de una muela al ras de la encía?
Aunque no siempre se puede evitar, hay medidas que puedes tomar para reducir el riesgo:
Mantén una higiene dental adecuada: Cepíllate al menos dos veces al día, utiliza hilo dental y enjuagues bucales para prevenir caries y problemas de encías.
Visita al dentista regularmente: Las revisiones periódicas ayudan a identificar problemas antes de que se conviertan en emergencias.
Usa protectores bucales: Si practicas deportes de contacto, un protector bucal puede prevenir traumatismos dentales.
Evita morder objetos duros: No utilices tus dientes para abrir paquetes ni mastiques alimentos muy duros como hielo o caramelos.
Controla el bruxismo: Si rechinas los dientes por la noche, considera utilizar una férula de descarga para proteger tus muelas.
Preguntas Frecuentes sobre una muela rota
¿Cómo sacar una muela rota al ras de la encía?
La extracción de una muela rota requiere la intervención de un dentista. Dependiendo de la complejidad, puede realizarse con anestesia local o bajo sedación, y el procedimiento puede incluir la remoción quirúrgica de la raíz. Nunca intentes extraerla por tu cuenta, ya que podrías causar daños graves o infecciones.
¿Qué pasa si me queda un pedazo de muela en la encía?
Cuando una parte de la muela queda dentro de la encía, puede provocar inflamación, dolor o infecciones. Es crucial que un dentista evalúe la situación y elimine los restos de forma profesional para evitar complicaciones.
¿Qué pasa si no me saco una muela rota?
Ignorar una muela rota puede llevar a infecciones, abscesos, pérdida de hueso en la mandíbula y otros problemas de salud oral. Además, podría afectar al resto de los dientes y causar desequilibrios en la mordida.
¿Qué pasa cuando se rompe una muela y queda la raíz?
Si solo queda la raíz, es probable que el dentista evalúe si es posible colocar una corona o si es necesario extraerla. En muchos casos, la raíz debe retirarse para evitar infecciones.
¿Cuándo una muela ya no tiene arreglo?
Una muela no tiene arreglo cuando la caries o el daño afectan la raíz o el hueso de soporte de manera irreversible. En estos casos, la extracción suele ser la única opción.
¿Es necesario extraer una muela agrietada?
No siempre es necesario extraerla. Si la grieta no afecta la raíz o el nervio, puede repararse con una corona o empaste. Sin embargo, si el daño es profundo, la extracción puede ser inevitable.
¿Cuánto cuesta sacar una muela rota?
El coste de extraer una muela rota depende de la complejidad del caso y del tratamiento requerido. En España, puede oscilar entre 60 y 250 euros, aunque los precios varían según la clínica y la ubicación.
¿Qué hacer cuando se te parte un pedazo de muela?
Si se te parte un pedazo de muela, enjuaga la boca con agua tibia, evita masticar por ese lado y acude al dentista lo antes posible. Es importante evaluar si la fractura afecta la estructura interna del diente.
¿Qué pasa si se te despega la encía de la muela?
Esto puede ser signo de enfermedad periodontal o infección. La encía expuesta puede provocar molestias y sensibilidad, por lo que es importante consultar a un dentista para tratar el problema.
¿Qué duele más, una endodoncia o una extracción de muela?
El nivel de dolor depende de cada persona y de la complejidad del procedimiento. La endodoncia suele ser menos dolorosa, ya que se realiza bajo anestesia y conserva el diente. La extracción puede ser más molesta durante el proceso de recuperación.
Una muela rota al ras de la encía es un problema que no debe tomarse a la ligera. Aunque puede parecer un simple inconveniente, las consecuencias de ignorarlo pueden ser graves. La clave está en actuar rápido, buscar atención profesional y seguir las recomendaciones para prevenir futuras fracturas.
En Clínicas Cleardent, contamos con un equipo especializado que puede ayudarte a recuperar la funcionalidad y estética de tu sonrisa. No esperes a que el problema empeore, agenda tu revisión gratuita y descubre por qué somos tu mejor opción en salud dental.
Dra. Carolina de Lis Jiménez
Odontóloga en Clínicas Cleardent
Especialista en endodoncia e implantoprótesis, la Dra. Carolina de Lis lleva más de siete años dedicándose exclusivamente a la odontología, aplicando un enfoque multidisciplinar en cada tratamiento. Su habilidad en la rehabilitación sobre implantes, junto con su manejo de PRP para cirugías orales y el uso de escáner intraoral, hacen que su práctica se caracterice por la precisión y el compromiso con tratamientos innovadores. Para la Dra. de Lis, la colaboración entre profesionales es clave para lograr resultados de alta calidad y centrados en el bienestar del paciente.