
El 70% de los pacientes con enfermedad crónica que requiere el uso de medicamentos de por vida sufren una sequedad bucal debido a un deterioro de la mucosa oral producido por diferentes causas.

El 70% de los pacientes con enfermedad crónica que requiere el uso de medicamentos de por vida sufren una sequedad bucal debido a un deterioro de la mucosa oral producido por diferentes causas.
Las manifestaciones orales de la Insuficiencia Renal Crónica incluyen lengua saburral, hiperplasia gingival y queilitis angular. Estas condiciones son consecuencia de la restricción de líquidos, el tratamiento farmacológico y la infección por Cándida, respectivamente, en pacientes con enfermedades renales.
La xerostomía o sequedad en la boca se produce cuando las glándulas salivares no producen suficiente saliva como para mantener la boca húmeda. Debido a ello, ciertas actividades como masticar, tragar, saborear y hablar pueden llegar a ser difíciles de realizar.
También conocida como hipersalivación, sialosis o ptialismo, la sialorrea es un trastorno bucal caracterizado por una acumulación excesiva de saliva, donde las personas que sufren este trastorno tienen dificultad para controlar las secreciones orales.
En la adolescencia se producen muchos cambios a nivel físico, pero también a nivel social. Hay un aumento de tallaje, hay cambios corporales, hay un aumento de masa ósea, un desarrollo de la musculatura, aumento de estatura, etc. No obstante, ¿Qué ocurre con nuestra sonrisa durante la adolescencia?, ¿Qué problemas surgen y cuáles son las soluciones?
Llamamos flemón dental o abscenso dental a la inflamación producida en la encía de un diente o muela en consecuencia a una infección bacteriana que se transmite a través del diente. Esta infección se distingue por la aparición de una bolsa de pus junto a la zona afectada.