
Complicaciones de implantes dentales explicadas de forma clara y cercana: periimplantitis, mucositis, “rechazo”, infecciones. Conoce sus síntomas, cómo prevenirlas y cuidarte.

El pegamento dental es un producto fundamental para mantener en su lugar prótesis dentales, coronas o puentes, asegurando una fijación segura y cómoda. En este artículo, exploraremos en detalle los usos del pegamento dental, las mejores opciones disponibles en el mercado, así como sus ventajas, desventajas y preguntas frecuentes más comunes.
El pegamento dental, también conocido como adhesivo dental, es un tipo de pegamento especialmente diseñado para fijar prótesis dentales, coronas o puentes. Su uso principal es proporcionar una sujeción segura y duradera, permitiendo a los usuarios hablar, comer y sonreír con confianza.
Antes de aplicar el pegamento dental, asegúrate de limpiar y secar tanto la prótesis dental como tus encías y la superficie interior de la boca. Elimina cualquier residuo de comida, saliva o adhesivo anterior para garantizar una aplicación adecuada.
Después de colocar la prótesis dental, realiza ajustes finos si es necesario para asegurarte de que esté correctamente alineada y cómoda. Si sientes algún punto de presión o molestia, retira la prótesis y ajusta la cantidad de pegamento aplicada antes de volver a colocarla.
Espera unos minutos antes de comer o beber después de aplicar el pegamento dental para permitir que se seque y se adhiera completamente a la prótesis dental y las encías.
El pegamento dental es una herramienta valiosa para fijar prótesis dentales, coronas y puentes, pero hay situaciones en las que su uso puede no ser apropiado o incluso perjudicial para la salud bucal. Es importante tener en cuenta estas circunstancias para evitar complicaciones. A continuación, se presentan algunos casos en los que no deberías usar pegamento dental:
Si tienes encías irritadas, inflamadas o lesionadas, aplicar pegamento dental puede empeorar la situación. El contacto directo del adhesivo con las encías puede causar dolor, irritación adicional e incluso infecciones. En lugar de usar pegamento dental, es mejor dar tiempo a que las encías se curen antes de volver a colocar la prótesis dental.
Si tu prótesis dental está mal ajustada o dañada, aplicar pegamento dental no resolverá el problema subyacente y podría empeorarlo. Es importante consultar a un dentista para evaluar y corregir cualquier problema con la prótesis dental antes de intentar fijarla con pegamento.
Algunas personas pueden experimentar alergias o sensibilidad a los componentes presentes en ciertos tipos de pegamento dental. Si tienes antecedentes de reacciones alérgicas a productos dentales o adhesivos, es importante leer cuidadosamente los ingredientes del pegamento dental y evitar aquellos que puedan causar una reacción adversa.
Si experimentas pérdida de sensación o control en la boca debido a condiciones médicas como neuropatía, enfermedad de Parkinson u otras afecciones neurológicas, el uso de pegamento dental puede aumentar el riesgo de lesiones accidentales o aspiración del adhesivo. En estos casos, es fundamental buscar la orientación de un profesional de la salud bucal para determinar la mejor manera de abordar tus necesidades dentales.
Después de someterte a procedimientos dentales como extracciones, cirugías periodontales o colocación de implantes, es recomendable evitar el uso de pegamento dental hasta que el área tratada haya sanado por completo. La aplicación prematura de pegamento dental podría interferir con el proceso de cicatrización y aumentar el riesgo de complicaciones.
La elección del mejor adhesivo dental puede depender de varios factores, incluyendo las necesidades individuales del usuario, la comodidad, la durabilidad y la facilidad de uso. No hay un adhesivo dental que sea universalmente el mejor para todos, ya que cada persona puede tener preferencias y condiciones dentales específicas. Aquí presentamos varias opciones:
Fixodent Original es un adhesivo dental de uso diario que ofrece una fijación fuerte y duradera para prótesis dentales, coronas y puentes. Su fórmula está diseñada para proporcionar una sujeción segura y cómoda durante todo el día.
Ventajas:
Desventajas:
Corega Ultra es un adhesivo dental con una fórmula avanzada que ofrece una fijación firme y cómoda para prótesis dentales. Su efecto sellado ayuda a prevenir la entrada de alimentos y la irritación de las encías, proporcionando una sensación de frescura durante todo el día.
Ventajas:
Desventajas:
Polident Adhesivo Total es un adhesivo dental diseñado para proporcionar una fijación excepcional y duradera para prótesis dentales. Su fórmula incluye agentes que ayudan a mantener la frescura y la limpieza durante todo el día.
Ventajas:
Desventajas:
Algasiv es un adhesivo dental diseñado para proporcionar una fijación segura y duradera de prótesis dentales, coronas y puentes. Su fórmula avanzada ofrece una sujeción firme pero cómoda, ayudando a prevenir la entrada de alimentos y la irritación de las encías. Algasiv viene en forma de crema o gel, lo que facilita su aplicación y distribución uniforme sobre la superficie de la prótesis dental.
Ventajas:
Desventajas:
El pegamento dental es esencial para quienes usan prótesis dentales, coronas o puentes, garantizando una fijación segura y cómoda. Con el producto adecuado y su uso correcto, puedes disfrutar de una sonrisa radiante y una salud bucal óptima. ¡No dejes que la falta de sujeción te impida vivir al máximo! Visita Clínicas Cleardent para encontrar opciones de pegamento dental que se adapten a tus necesidades.
Complicaciones de implantes dentales explicadas de forma clara y cercana: periimplantitis, mucositis, “rechazo”, infecciones. Conoce sus síntomas, cómo prevenirlas y cuidarte.
Guía completa sobre el puente dental de 4 piezas: qué es, cuándo conviene, tipos, materiales, procedimiento, precio, duración, cuidados y alternativas.
Descubre por qué ocurre, cuánto tiempo dura la inflamación y cómo aliviarla. Consejos de un dentista para saber cuándo es normal y cuándo debes preocuparte.
Prótesis dentales sin ganchos ni paladar: descubre esta opción estética y cómoda para reemplazar dientes perdidos. Explicamos tipos, ventajas, precios y cuidados en detalle.
¿Se puede comer con dientes provisionales? Una odontóloga te explica qué alimentos evitar, cómo cuidarlos y qué hacer para evitar molestias o daños.
Descubre cuánto tiempo lleva ponerse un implante dental, desde la primera consulta hasta la colocación de la corona definitiva. Guía con consejos prácticos.
¿Te duele un implante dental años después de su colocación? Descubre posibles causas como la periimplantitis, cómo aliviarlo y cuándo acudir al dentista.
La periimplantitis es una inflamación alrededor de los implantes dentales que puede comprometer su éxito. Descubre qué es, sus causas, síntomas, tratamiento y cómo prevenirla.