14 enero 2025

Precio dentadura postiza quita y pon: Todo lo que necesitas saber

La salud bucodental es un pilar fundamental en nuestra calidad de vida, y una de las soluciones más demandadas para recuperar la función y estética de los dientes es la dentadura postiza quita y pon. Sin embargo, cuando alguien empieza a buscar información sobre este tratamiento, una de las primeras dudas que surge es: ¿Cuánto cuesta una dentadura postiza quita y pon? En este artículo, te explicaremos con detalle los precios aproximados, los factores que influyen en el coste, y resolveremos todas las dudas que puedas tener sobre este tipo de prótesis.

¿Qué es una dentadura postiza quita y pon?

Una dentadura postiza quita y pon, también conocida como prótesis removible, es una solución protésica que sustituye parcial o totalmente los dientes perdidos. Se denomina “quita y pon” porque el paciente puede retirarla y colocarla de forma manual, a diferencia de las prótesis fijas. Estas prótesis suelen estar fabricadas con materiales como resina acrílica, metal, o combinaciones de ambos, dependiendo de las necesidades del paciente.

¿Cuánto cuesta una dentadura de quita y pon?

El precio de una dentadura postiza quita y pon puede variar significativamente dependiendo de varios factores. Entre los más destacados se encuentran:

  • Tipo de dentadura postiza:
    • Dentadura completa: Se utiliza cuando el paciente ha perdido todos los dientes en una arcada (superior o inferior). Su precio suele ser más elevado que el de una prótesis parcial.
    • Dentadura parcial: Diseñada para reemplazar solo algunos dientes perdidos. Generalmente, tiene un coste inferior.
  • Materiales:
    • Las prótesis de resina suelen ser más económicas, pero menos duraderas.
    • Las que incorporan bases metálicas (prótesis esqueléticas) ofrecen mayor resistencia y adaptación, pero su precio es superior.
  • Clínica dental y ubicación:
    • El precio puede variar según la clínica y la ciudad donde se realice el tratamiento. En ciudades grandes, los costos suelen ser más elevados debido a los gastos operativos.
  • Calidad del laboratorio protésico:
    • Las prótesis confeccionadas en laboratorios de alta tecnología tienden a tener un precio más elevado, pero garantizan mejores resultados en cuanto a ajuste y estética.
  • Revisiones y ajustes posteriores:
    • Muchas veces, el precio inicial incluye ciertos ajustes y revisiones que se realizan después de colocar la prótesis. Asegúrate de preguntar si están incluidos.

Precios aproximados de una dentadura postiza quita y pon

Aunque los precios pueden variar considerablemente, aquí tienes una estimación general basada en el mercado actual:

  • Dentadura parcial de resina: Entre 300 € y 700 €.
  • Dentadura completa de resina: Entre 600 € y 1.200 € por arcada.
  • Dentadura parcial esquelética (metal-resina): Entre 800 € y 1.500 €.
  • Dentadura completa con materiales premium: Puede superar los 2.000 € por arcada.

Recuerda que estos precios son orientativos y pueden variar según la clínica, los materiales y las necesidades específicas del paciente.

Ventajas de una dentadura postiza quita y pon

Optar por una dentadura quita y pon tiene numerosas ventajas que la convierten en una opción popular entre los pacientes:

  • Accesibilidad económica: Es una solución más asequible en comparación con implantes o prótesis fijas.
  • Facilidad de limpieza: Al poder retirarla, su mantenimiento es más sencillo y permite una mejor higiene bucal.
  • Versatilidad: Puede adaptarse a diferentes necesidades, ya sea para reemplazar un diente o toda una arcada.
  • Reparaciones más simples: En caso de daño, la reparación suele ser rápida y menos costosa que en otros tipos de prótesis.

Inconvenientes y posibles desventajas

A pesar de sus ventajas, también es importante conocer los posibles inconvenientes:

  • Menor estabilidad: A diferencia de las prótesis fijas, pueden desplazarse durante el habla o la masticación.
  • Necesidad de adaptación: Al principio, puede resultar incómodo usarla hasta que la boca se habitúe.
  • Durabilidad limitada: Con el tiempo, la prótesis puede desgastarse y necesitará ser reemplazada.
  • Estética: Aunque las prótesis actuales son bastante realistas, en algunos casos no alcanzan la naturalidad de otras soluciones como los implantes.

¿Cómo cuidar tu dentadura postiza quita y pon?

El cuidado adecuado de una dentadura postiza es clave para garantizar su durabilidad y mantener una buena salud bucodental:

  1. Limpieza diaria: Lávala con un cepillo suave y jabón neutro o productos específicos para prótesis. Evita usar pastas de dientes abrasivas.
  2. Hidratación: Por la noche, colócala en un vaso con agua o soluciones especiales para evitar que se reseque.
  3. Evita el uso de agua caliente: Puede deformar la prótesis y comprometer su ajuste.
  4. Revisiones periódicas: Acude a tu dentista regularmente para comprobar que la prótesis sigue ajustándose correctamente y no provoca lesiones en la encía.

Preguntas frecuentes sobre el precio de las dentaduras quita y pon

¿El precio incluye las visitas al dentista?

En la mayoría de los casos, el precio inicial incluye el diseño, fabricación y ajustes necesarios durante los primeros meses. Sin embargo, siempre es importante confirmarlo con la clínica.

¿Cuánto tiempo dura una dentadura quita y pon?

Con buenos cuidados, una dentadura postiza puede durar entre 5 y 10 años, aunque esto depende del material y del uso diario.

¿Las dentaduras quita y pon son dolorosas?

No deberían serlo si están bien ajustadas. Sin embargo, es normal sentir cierta incomodidad al principio, hasta que la boca se adapte.

¿Hay financiación para este tipo de tratamientos?

Sí, muchas clínicas ofrecen planes de financiación para facilitar el acceso a tratamientos protésicos.

¿Puedo comer de todo con una dentadura quita y pon?

Aunque permite comer una amplia variedad de alimentos, es recomendable evitar alimentos muy duros o pegajosos que puedan dañar la prótesis o desplazarla.

Clínicas Cleardent1

Las dentaduras postizas quita y pon son una solución práctica, asequible y efectiva para quienes necesitan recuperar su sonrisa y funcionalidad dental. Aunque el precio puede variar según diversos factores, es una inversión que mejora notablemente la calidad de vida. En Clínicas Cleardent, contamos con un equipo especializado que te guiará en todo el proceso, desde la elección de la prótesis adecuada hasta su mantenimiento. Si estás considerando este tratamiento, no dudes en pedir tu primera consulta gratuita. ¡Estamos aquí para ayudarte a recuperar tu mejor sonrisa!

Pide cita blog
Alicia Moreno Cleardent
Odontóloga
La Dra. Alicia Moreno Martínez es una odontóloga apasionada por la salud bucal infantil y la estética dental, con formación en prostodoncia restauradora y odontopediatría. Su reciente especialización en odontología estética le permite ofrecer un cuidado dental integral que no solo mejora la salud, sino también la confianza de sus pacientes. Con experiencia en odontología general desde 2018, la Dra. Moreno es muy valorada en nuestros centros, donde aplica sus conocimientos con un enfoque personalizado y una dedicación constante al bienestar de cada paciente.

Índice

Lee más sobre Odontología general

Flema con mal sabor en la garganta
Flema con mal sabor en la garganta: causas, tratamientos y cuándo preocuparse

La sensación de flema con mal sabor en la garganta es una molestia común que puede deberse a múltiples causas, desde infecciones hasta problemas digestivos. Aunque muchas veces no es grave, este síntoma puede afectar la calidad de vida y la comodidad del paciente, generando preocupación y la necesidad de encontrar una solución efectiva. En este artículo, exploraremos en profundidad las posibles causas, cómo tratarlo y en qué momento es recomendable acudir a un especialista.

Alicia Blog 300px
Dra. Alicia Martín
A qué edad se caen las muelas
¿A qué edad se caen las muelas?

Cuando hablamos del recambio dental, la mayoría de las personas piensan en los dientes de leche que comienzan a caerse entre los 5 y 7 años de edad. Sin embargo, una de las dudas más comunes entre padres y adultos es: ¡¡Y las muelas? Estas piezas dentales, al igual que los dientes frontales, también tienen un proceso de recambio, aunque su tiempo y manera son diferentes. En este artículo te explicaré en profundidad a qué edad se caen las muelas, cuáles no se caen, y qué hacer en cada etapa para mantener una salud bucodental excelente.

Alicia Blog 300px
Dra. Alicia Martín
torus mandibular
¿Qué es el torus mandibular y por qué aparece?

El torus mandibular es una condición anatómica benigna que puede generar dudas y preocupaciones en quienes lo presentan. Si has notado una protuberancia en la parte interna de tu mandíbula, es probable que te preguntes qué es, por qué aparece y si representa un problema para tu salud bucodental. En este artículo, responderemos en profundidad a todas las preguntas sobre el torus mandibular, su relación con la salud dental y cuándo es necesario intervenir.

Alicia Moreno Cleardent
Dra. Alicia Moreno
aparato para no roncar
Aparatos para no roncar: todo lo que necesitas saber para dormir mejor

El ronquido es un problema común que afecta a millones de personas en todo el mundo, causando molestias tanto para quienes lo padecen como para sus compañeros de sueño. Si has llegado hasta aquí, seguramente estés buscando una solución efectiva para reducir o eliminar los ronquidos y mejorar la calidad del descanso. En este artículo, vamos a explicarte qué tipos de aparatos existen para evitar los ronquidos, cómo funcionan y cuál puede ser el más adecuado para tu caso. Además, abordaremos la relación entre los ronquidos y la salud bucodental, ya que muchas de las soluciones pasan por la odontología.

Francisco Villoslada cleardent
Dr. Francisco Villoslada
Sabor a sangre en la boca.webp
Sabor a sangre en la boca: ¿Por qué ocurre y cómo solucionarlo?

El sabor a sangre en la boca es una experiencia que puede generar preocupación y confusión. Es importante entender que esta sensación puede ser causada por múltiples factores, desde cuestiones simples como el consumo de ciertos alimentos hasta problemas más serios relacionados con la salud bucal o general. En este artículo, exploraremos en profundidad las posibles causas de esta sensación, cómo identificar si se trata de algo preocupante y qué pasos seguir para abordar el problema de forma efectiva.

José Bartolomé cleardent
Dr. José Bartolomé Lechuga
Qué hacer cuando te quemas la lengua
Qué hacer cuando te quemas la lengua

Las quemaduras en la lengua son más comunes de lo que parece. Un sorbo de café demasiado caliente, una cucharada de sopa recién hecha o incluso un bocado de pizza pueden causar esta dolorosa lesión. Aunque generalmente no representan un problema grave, es importante saber cómo tratar una quemadura en la lengua para aliviar el malestar y evitar complicaciones. Este artículo te ofrecerá toda la información que necesitas, desde las causas más frecuentes hasta remedios caseros y consejos útiles para acelerar la recuperación.

Alicia Blog 300px
Dra. Alicia Martín
logo blanco v3
© 2025 Cleardent SL. Todos los derechos reservados
@1xClose Created with Sketch.