4 marzo 2025

¿Qué es la cirugía oral? Descubre sus tipos y procedimientos

Descubre qué es la cirugía oral, sus procedimientos más comunes, cuándo es necesaria y por qué Clínicas Cleardent es la mejor opción para cuidar tu salud bucodental.
En este artículo, abordaremos los tipos de cirugía oral más comunes, los procedimientos que se realizan y los cuidados postoperatorios necesarios para una recuperación exitosa.

Pide cita blog

¿Qué es la cirugía oral?

La cirugía oral comprende una serie de procedimientos quirúrgicos que se realizan en la boca y estructuras asociadas. Puede ser necesaria para tratar patologías, corregir problemas funcionales o mejorar la estética dental y maxilofacial.

Se lleva a cabo por especialistas en cirugía oral y maxilofacial y, en la mayoría de los casos, se realiza bajo anestesia local en una clínica dental, aunque algunos procedimientos más complejos pueden requerir sedación o anestesia general.

Tipos de cirugía oral

Existen distintos tipos de cirugía oral según la patología a tratar. A continuación, detallamos los procedimientos más frecuentes:

Extracción de dientes retenidos o incluidos

Cuando un diente no erupciona correctamente y queda atrapado en el hueso o la encía, puede ser necesario extraerlo quirúrgicamente. Esto ocurre frecuentemente con las muelas del juicio.

Implantes dentales

La colocación de implantes es una cirugía en la que se insertan tornillos de titanio en el hueso maxilar para reemplazar dientes perdidos y servir como base para coronas dentales.

Injertos óseos

Cuando el paciente no tiene suficiente hueso en el maxilar para colocar implantes, se puede realizar un injerto óseo para regenerar la zona.

Cirugía de frenillos

Se realiza para corregir frenillos labiales o linguales que pueden causar problemas en la mordida, el habla o la colocación de los dientes.

Extirpación de quistes o tumores

Se pueden desarrollar quistes o lesiones en los maxilares que requieren una intervención quirúrgica para su extracción y posterior análisis histológico.

Cirugía para la apnea del sueño

En algunos casos de apnea obstructiva del sueño, se pueden realizar procedimientos quirúrgicos para mejorar la vía aérea y reducir la obstrucción respiratoria.

Procedimientos quirúrgicos y su desarrollo

El procedimiento quirúrgico varía según el tipo de cirugía, pero en general sigue estos pasos:

  1. Evaluación y diagnóstico: Se realiza una revisión clínica y radiográfica para determinar la necesidad de cirugía.
  2. Anestesia: Se aplica anestesia local, sedación o anestesia general según la complejidad del caso.
  3. Procedimiento quirúrgico: Se lleva a cabo la intervención siguiendo protocolos estériles para evitar infecciones.
  4. Sutura y control postoperatorio: En muchos casos, se colocan puntos de sutura y se da al paciente una serie de recomendaciones para la recuperación.

Cuidados postoperatorios en cirugía oral

Para garantizar una recuperación óptima y evitar complicaciones, es fundamental seguir ciertas recomendaciones después de una cirugía oral:

  • Aplicar frío local durante las primeras 24 horas para reducir la inflamación.
  • Evitar alimentos duros y calientes, optando por una dieta blanda durante los primeros días.
  • No enjuagarse la boca ni escupir en las primeras horas, para evitar el desprendimiento del coágulo sanguíneo.
  • Mantener una correcta higiene oral, cepillándose con cuidado y utilizando colutorios recomendados por el odontólogo.
  • Evitar fumar y consumir alcohol, ya que pueden retrasar la cicatrización y aumentar el riesgo de infección.
  • Seguir la medicación prescrita, incluyendo analgésicos y antibióticos si es necesario.
  • Acudir a las revisiones postoperatorias para controlar la evolución de la cicatrización.

Posibles complicaciones

Aunque la cirugía oral es segura, pueden presentarse algunas complicaciones, como:

  • Dolor e inflamación: Comunes en los primeros días y controlables con frío local y analgesia.
  • Sangrado prolongado: En caso de hemorragia persistente, se debe consultar al especialista.
  • Infecciones: Pueden prevenirse siguiendo una higiene adecuada y tomando la medicación indicada.
  • Alveolitis seca: Se produce cuando el coágulo sanguíneo se desprende prematuramente, dejando expuesto el hueso. Se trata en consulta con enjuagues y analgesia.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto tiempo dura la recuperación de una cirugía oral?

Depende del tipo de procedimiento, pero en general, la recuperación completa puede tardar entre 7 y 14 días.

¿Duele la cirugía oral?

La cirugía se realiza bajo anestesia, por lo que el paciente no siente dolor durante el procedimiento. Puede haber molestias postoperatorias, controlables con analgesia.

¿Cuándo se pueden retomar las actividades normales?

Se recomienda reposo relativo durante las primeras 24-48 horas. Actividades físicas intensas deben evitarse por al menos una semana.

¿Qué pasa si no sigo los cuidados postoperatorios?

No seguir las indicaciones del especialista puede derivar en infecciones, dolor prolongado o complicaciones como la alveolitis.

La cirugía oral es una parte esencial de la odontología moderna y permite tratar diversas patologías bucodentales de manera efectiva. Seguir las indicaciones postoperatorias es clave para una recuperación sin complicaciones. En Clínicas Cleardent, contamos con un equipo de especialistas en cirugía oral que pueden ayudarte en cualquier tratamiento quirúrgico dental. Si necesitas más información o deseas una valoración personalizada, pide tu cita aquí.

Pide cita blog
Dr Ismael Cerezo Director Médico Grupo Cleardent
Director Médico
El Dr. Cerezo, director médico de Clínicas Cleardent, es reconocido por su compromiso con la excelencia en implantología y cirugía oral. Con una destacada experiencia internacional en técnicas avanzadas, lidera un equipo que ofrece tratamientos de vanguardia, priorizando la salud y satisfacción del paciente. Su formación en cirugía guiada, carga inmediata y regeneración ósea le permite ofrecer soluciones integrales y de alta calidad, posicionando a Cleardent como referente en el sector odontológico.

Índice

Lee más sobre Odontología general

Logotipo Cleardent 2025
© 2025 Cleardent SL. Todos los derechos reservados
cleardent home logo cabecera
@1xClose Created with Sketch.