14 mayo 2024

Curetaje dental: Todo lo que necesitas saber sobre este tratamiento para la salud de tus encías

El curetaje dental es un tratamiento periodontal fundamental para mantener la salud de las encías y evitar problemas más graves como la periodontitis. Si alguna vez tu dentista te ha recomendado un curetaje, es posible que te hayas preguntado qué implica exactamente este procedimiento, por qué es necesario y cómo puede beneficiarte. En este artículo, te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre el curetaje, desde su importancia hasta el paso a paso del tratamiento, los cuidados posteriores y las preguntas más frecuentes sobre el tema.

Pide cita blog

¿Qué es el curetaje dental?

El curetaje dental es una técnica de limpieza profunda que se realiza en las encías para eliminar el sarro acumulado por debajo de la línea de la encía y en las bolsas periodontales. Este procedimiento se lleva a cabo cuando una simple limpieza dental no es suficiente para eliminar la placa bacteriana y el sarro adheridos a las raíces de los dientes.

A diferencia de la limpieza dental convencional, que solo actúa en la superficie visible del diente y la línea de la encía, el curetaje permite limpiar en profundidad, eliminando las bacterias responsables de la inflamación y sangrado de las encías.

¿Cuándo es necesario un curetaje dental?

El curetaje es necesario en los siguientes casos:

  • Gingivitis avanzada: Si las encías están inflamadas y sangran con facilidad, puede ser un signo de acumulación de placa bacteriana debajo de la encía.
  • Periodontitis: Cuando la gingivitis no se trata a tiempo, puede evolucionar a periodontitis, una enfermedad más grave en la que las encías se retraen y los dientes pueden llegar a aflojarse.
  • Bolsas periodontales profundas: Cuando las bacterias y el sarro se acumulan por debajo de la encía, formando bolsas periodontales, el curetaje es la mejor opción para limpiar y evitar la progresión de la enfermedad.
  • Mal aliento persistente: Si a pesar de una buena higiene bucal el mal aliento persiste, puede deberse a la acumulación de bacterias bajo la línea de la encía.

Si notas alguno de estos síntomas, es fundamental acudir al dentista para una evaluación detallada y determinar si el curetaje es el tratamiento adecuado para ti.

¿Cómo se realiza el curetaje dental? Paso a paso

El curetaje dental se realiza en una o varias sesiones, dependiendo del estado de las encías y del número de piezas dentales afectadas. A continuación, te explicamos cómo se lleva a cabo:

  1. Evaluación inicial: El odontólogo examina el estado de las encías, realiza mediciones de las bolsas periodontales y puede tomar radiografías para evaluar el nivel de afectación ósea.
  2. Aplicación de anestesia local: Para evitar molestias, se utiliza anestesia local en la zona a tratar.
  3. Raspado y alisado radicular: Se eliminan la placa bacteriana y el sarro adheridos a la raíz del diente utilizando curetas manuales o ultrasonidos.
  4. Lavado y desinfección: Se aplica un enjuague antibacteriano o antiséptico para eliminar cualquier bacteria residual.
  5. Revisión y control: Se programa una cita de seguimiento para evaluar la evolución y asegurarse de que las encías están cicatrizando correctamente.

¿Duele un curetaje dental?

Es una de las preguntas más comunes entre los pacientes. Gracias a la anestesia local, el procedimiento no suele ser doloroso. Sin embargo, después del tratamiento, es normal experimentar cierta sensibilidad en los dientes y las encías durante unos días. Esta molestia suele desaparecer con el uso de enjuagues especiales y siguiendo las indicaciones del dentista.

Cuidados después de un curetaje dental

Para asegurar una correcta recuperación y evitar complicaciones, es importante seguir estos cuidados:

  • Evitar comidas y bebidas calientes durante las primeras horas.
  • Mantener una higiene bucal adecuada, cepillando los dientes con suavidad y utilizando un cepillo de cerdas suaves.
  • Usar enjuagues antibacterianos recomendados por el dentista.
  • Evitar el tabaco y el alcohol, ya que pueden retrasar la cicatrización.
  • No masticar alimentos duros en la zona tratada durante los primeros días.
  • Acudir a la revisión programada para evaluar la evolución de las encías.

Siguiendo estas recomendaciones, la recuperación será rápida y efectiva, evitando así la reaparición de problemas periodontales.

Beneficios del curetaje dental

El curetaje no solo ayuda a tratar enfermedades periodontales, sino que también tiene otros beneficios importantes:

  • Evita la pérdida dental al eliminar las bacterias responsables de la destrucción del tejido de soporte de los dientes.
  • Mejora la salud de las encías, reduciendo la inflamación y el sangrado.
  • Elimina el mal aliento causado por la acumulación de bacterias debajo de la encía.
  • Previene complicaciones sistémicas, ya que la periodontitis se ha relacionado con enfermedades cardiovasculares y diabetes.

Diferencias entre limpieza dental y curetaje

Muchas personas confunden la limpieza dental con el curetaje, pero son procedimientos diferentes. La limpieza dental es un tratamiento preventivo que elimina el sarro superficial y se realiza en pacientes con encías sanas o con una gingivitis leve. En cambio, el curetaje es un tratamiento más profundo y se aplica en pacientes con enfermedad periodontal.

Preguntas frecuentes sobre el curetaje dental

¿Con qué frecuencia se debe hacer un curetaje?

Depende de cada paciente. En casos de periodontitis, el dentista puede recomendarlo cada cierto tiempo para evitar la progresión de la enfermedad.

¿Se puede prevenir la necesidad de un curetaje?

Sí. Una correcta higiene bucodental, visitas regulares al dentista y limpiezas profesionales pueden evitar la acumulación de sarro y la necesidad de un curetaje.

¿Es normal que las encías sangren después de un curetaje?

Un leve sangrado es normal en las primeras horas, pero si persiste, es importante consultar al odontólogo.

¿Los dientes quedan más sensibles después del tratamiento?

Es posible sentir sensibilidad temporal, que se alivia con productos específicos recomendados por el dentista.

El curetaje dental es un tratamiento esencial para mantener la salud de las encías y prevenir problemas más graves como la periodontitis. Aunque pueda parecer un procedimiento complejo, es una técnica eficaz y segura para eliminar la placa bacteriana y el sarro acumulado en zonas profundas. Si experimentas sangrado de encías, inflamación o mal aliento persistente, acudir al dentista a tiempo puede marcar la diferencia en la conservación de tu sonrisa.

En Clínicas Cleardent, contamos con especialistas en periodoncia que pueden evaluar tu caso y ofrecerte el mejor tratamiento para cuidar tu salud bucal con la última tecnología y un equipo de profesionales altamente cualificados. ¡No esperes más y pide tu cita sin compromiso!

Pide cita blog
Dra Marta Cerezo cleardent
Odontóloga
Especialista en estética dental y prostodoncia, la Dra. Marta Cerezo Melgarejo ofrece una combinación de atención moderna y detallada en cada tratamiento. Desde 2017, su práctica en Clínicas Cleardent se enfoca en la creación de sonrisas saludables y estéticas, utilizando tecnologías de vanguardia como el sistema FirstFit y el Sistema Damon. La Dra. Cerezo aborda cada caso con un enfoque personalizado, asegurando resultados duraderos que reflejan su pasión y compromiso con la excelencia.

Índice

Logotipo Cleardent 2025
© 2025 Cleardent SL. Todos los derechos reservados
cleardent home logo cabecera
@1xClose Created with Sketch.