
Muela partida por la mitad vertical: ¿se puede salvar o hay que extraerla? Descubre las causas, consecuencias y opciones de tratamiento para resolverlo.

¿Te has quemado la lengua con comida o bebida caliente? Descubre qué hacer al instante, cómo aliviar el dolor y acelerar la curación con los consejos de Clínicas Cleardent.
La lengua es un órgano sensible compuesto por múltiples terminaciones nerviosas que detectan el sabor, la textura y la temperatura de los alimentos. Debido a esta sensibilidad, es más propensa a quemarse cuando entramos en contacto con alimentos o bebidas muy calientes. Además, al ser una zona constantemente expuesta a la saliva y al roce con los dientes y el paladar, su proceso de curación puede ser más lento que en otras partes del cuerpo.
Cuando te quemas la lengua, lo que ocurre es que las células de la capa externa de los tejidos se dañan. En casos leves, esto puede causar molestias temporales. Sin embargo, las quemaduras más graves pueden provocar ampollas, enrojecimiento e incluso pérdida de sensibilidad temporal.
Es importante diferenciar la gravedad de la quemadura para aplicar el tratamiento adecuado:
El primer paso para tratar una quemadura en la lengua es actuar rápidamente. Las medidas iniciales pueden marcar la diferencia en la intensidad del dolor y el tiempo de recuperación:
Aunque las quemaduras leves en la lengua suelen sanar por sí solas en unos días, existen varios remedios que pueden acelerar el proceso y aliviar las molestias:
Es igual de importante saber qué medidas evitar para no empeorar la lesión. Si te has quemado la lengua:
En la mayoría de los casos, las quemaduras en la lengua sanan por sí solas en unos días. Sin embargo, es importante buscar atención médica si:
Un dentista o médico podrá evaluar la lesión y recomendar el tratamiento más adecuado. En casos graves, puede ser necesario realizar un seguimiento más exhaustivo.
Aunque las quemaduras en la lengua suelen ser accidentales, existen algunas medidas que puedes tomar para evitarlas:
Aunque quemarse la lengua no siempre está relacionado con problemas dentales, las personas con prótesis mal ajustadas o dientes afilados son más propensas a sufrir lesiones en la lengua. Además, las quemaduras recurrentes pueden indicar una alteración en la percepción del calor, lo que podría estar vinculado a otras condiciones orales o neurológicas. Por esta razón, mantener una buena salud bucodental es clave.
Generalmente, las quemaduras leves sanan en 3 a 7 días. Las moderadas pueden tardar hasta dos semanas, y las graves requieren atención médica.
Opta por yogur, helados, purés fríos o sopas a temperatura ambiente para evitar irritaciones.
No se recomienda aplicar cremas tópicas diseñadas para la piel en la lengua. Es mejor usar remedios específicos o naturales.
Sí, las quemaduras pueden dañar temporalmente las papilas gustativas, pero estas se regeneran en pocos días.
El agua fría ayuda en los primeros minutos, pero complementa con otros remedios como miel o aloe vera para una mejor recuperación.
Sí, pero hazlo con cuidado y utiliza un cepillo de cerdas suaves.
No las revientes. Mantén la zona limpia y consulta a un médico si no desaparecen en unos días.
Es posible, especialmente si hay inflamación o infección. Mantén una buena higiene bucal para prevenirlo.
Sí, evita el café caliente, ya que puede irritar la lengua aún más.
Consulta a un médico si el dolor es intenso, persiste más de una semana o notas signos de infección.
Muela partida por la mitad vertical: ¿se puede salvar o hay que extraerla? Descubre las causas, consecuencias y opciones de tratamiento para resolverlo.
¿Se puede usar pegamento para dientes flojos? Un dentista explica cómo funcionan los adhesivos dentales para dentaduras postizas y qué hacer con un diente que se mueve.
Te cuento mi experiencia sobre esta cirugía y todo lo que debes saber: ventajas, desventajas, riesgos, recuperación, resultados antes y después y consejos.
Descubre remedios caseros para un diente flojo y cómo fortalecer un diente que se mueve de forma natural. Guía completa de consejos, cuidados y cuándo acudir al dentista.
Despertar con el labio superior hinchado puede asustar. Te cuento todas las causas posibles, cómo aliviarlo rápidamente y prevenir que vuelva a ocurrir.
Alivia y drena un absceso (forúnculo) en casa de forma segura con remedios caseros efectivos. Consejos paso a paso, cuándo acudir al médico y cómo acelerar la curación naturalmente.
¿Tienes que tragar saliva constantemente y no sabes por qué? Te explico todas las posibles causas (desde boca seca hasta ansiedad) y qué soluciones existen para aliviar este molesto síntoma.
Descubre las causas más comunes de un bulto en la boca que no duele y cuándo deberías acudir al dentista para una revisión profesional.