30 enero 2025

Qué hacer cuando te quemas la lengua. Remedios rápidos y efectivos

¿Te has quemado la lengua con comida o bebida caliente? Descubre qué hacer al instante, cómo aliviar el dolor y acelerar la curación con los consejos de Clínicas Cleardent.

¿Por qué nos quemamos la lengua tan fácilmente?

La lengua es un órgano sensible compuesto por múltiples terminaciones nerviosas que detectan el sabor, la textura y la temperatura de los alimentos. Debido a esta sensibilidad, es más propensa a quemarse cuando entramos en contacto con alimentos o bebidas muy calientes. Además, al ser una zona constantemente expuesta a la saliva y al roce con los dientes y el paladar, su proceso de curación puede ser más lento que en otras partes del cuerpo.

Por qué nos quemamos la lengua tan fácilmente

Cuando te quemas la lengua, lo que ocurre es que las células de la capa externa de los tejidos se dañan. En casos leves, esto puede causar molestias temporales. Sin embargo, las quemaduras más graves pueden provocar ampollas, enrojecimiento e incluso pérdida de sensibilidad temporal.

Tipos de quemaduras en la lengua

Es importante diferenciar la gravedad de la quemadura para aplicar el tratamiento adecuado:

  • Quemaduras leves: Son las más comunes y suelen causar una sensación de ardor o escozor. La lengua puede enrojecerse, pero no hay ampollas.
  • Quemaduras moderadas: En este caso, pueden aparecer ampollas o pequeñas lesiones. El dolor es más intenso y puede dificultar comer o hablar.
  • Quemaduras graves: Aunque son raras, estas quemaduras afectan capas más profundas de la lengua y requieren atención médica inmediata.
Tipos de quemaduras en la lengua

¿Qué hacer inmediatamente después de quemarte la lengua?

El primer paso para tratar una quemadura en la lengua es actuar rápidamente. Las medidas iniciales pueden marcar la diferencia en la intensidad del dolor y el tiempo de recuperación:

  1. Enfría la lengua de inmediato: Tan pronto como sientas el ardor, enjuaga tu boca con agua fría o coloca un pequeño cubo de hielo envuelto en un paño limpio sobre la lengua. Esto ayudará a reducir la inflamación y el dolor. Recuerda que el hielo no debe aplicarse directamente, ya que puede causar más daño.
  2. Bebe líquidos fríos o leche: El agua fría o la leche ayudan a calmar la sensación de ardor y a proteger la zona afectada. La leche, además, crea una película protectora que puede aliviar el contacto con otras superficies.
  3. Evita alimentos y bebidas calientes: Durante las primeras horas, es fundamental evitar cualquier cosa que pueda irritar aún más la zona quemada. Opta por alimentos fríos o a temperatura ambiente.

Tratamientos caseros para aliviar el dolor

Aunque las quemaduras leves en la lengua suelen sanar por sí solas en unos días, existen varios remedios que pueden acelerar el proceso y aliviar las molestias:

  • Enjuagues con agua salada: Mezcla una cucharadita de sal en un vaso de agua tibia y enjuaga tu boca suavemente. Este método es efectivo para prevenir infecciones y reducir la inflamación.
  • Miel natural: Aplica una pequeña cantidad de miel sobre la zona quemada. Gracias a sus propiedades antibacterianas y cicatrizantes, la miel puede aliviar el dolor y acelerar la curación.
  • Gel de aloe vera: Este producto natural tiene propiedades calmantes y regenerativas. Puedes aplicar una pequeña cantidad directamente sobre la lengua.
  • Yogur natural: Comer yogur frío no solo alivia el ardor, sino que también ayuda a mantener la zona hidratada.
  • Chupar caramelos blandos sin azúcar: Estimulan la producción de saliva, lo que mantiene la lengua húmeda y favorece su curación.
Qué evitar después de quemarte la lengua

Qué evitar después de quemarte la lengua

Es igual de importante saber qué medidas evitar para no empeorar la lesión. Si te has quemado la lengua:

  • No rasques ni frotes la zona afectada: Aunque sientas molestias, evita pasar el cepillo de dientes o los cubiertos directamente sobre la quemadura.
  • Evita alimentos irritantes: Los alimentos picantes, ácidos o muy salados pueden agravar el dolor. También es recomendable evitar bebidas alcohólicas.
  • No uses enjuagues bucales con alcohol: Estos productos pueden causar irritación y retrasar el proceso de cicatrización.

Cuándo debes acudir al médico

En la mayoría de los casos, las quemaduras en la lengua sanan por sí solas en unos días. Sin embargo, es importante buscar atención médica si:

  • La quemadura no mejora después de una semana.
  • Aparecen signos de infección, como pus, fiebre o inflamación severa.
  • La lengua presenta cambios de color inusuales, como zonas blancas o negras.
  • El dolor es demasiado intenso y no se alivia con los remedios habituales.

Un dentista o médico podrá evaluar la lesión y recomendar el tratamiento más adecuado. En casos graves, puede ser necesario realizar un seguimiento más exhaustivo.

Qué hacer inmediatamente después de quemarte la lengua

¿Cómo prevenir quemaduras en la lengua?

Aunque las quemaduras en la lengua suelen ser accidentales, existen algunas medidas que puedes tomar para evitarlas:

  • Prueba la temperatura de los alimentos y bebidas: Antes de dar un bocado o un sorbo, asegúrate de que la comida o bebida no estén demasiado calientes.
  • Ten cuidado con los utensilios de cocina: Platos o recipientes calientes pueden transferir calor a los alimentos.
  • Evita comer con prisa: Tomarte el tiempo necesario para disfrutar de la comida no solo mejora la experiencia, sino que también reduce el riesgo de accidentes.

Relación con problemas dentales

Aunque quemarse la lengua no siempre está relacionado con problemas dentales, las personas con prótesis mal ajustadas o dientes afilados son más propensas a sufrir lesiones en la lengua. Además, las quemaduras recurrentes pueden indicar una alteración en la percepción del calor, lo que podría estar vinculado a otras condiciones orales o neurológicas. Por esta razón, mantener una buena salud bucodental es clave.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto tarda en sanar una quemadura en la lengua?

Generalmente, las quemaduras leves sanan en 3 a 7 días. Las moderadas pueden tardar hasta dos semanas, y las graves requieren atención médica.

¿Qué alimentos son recomendables después de quemarme la lengua?

Opta por yogur, helados, purés fríos o sopas a temperatura ambiente para evitar irritaciones.

¿Puedo usar cremas para quemaduras en la lengua?

No se recomienda aplicar cremas tópicas diseñadas para la piel en la lengua. Es mejor usar remedios específicos o naturales.

¿Es normal que pierda el sentido del gusto tras quemarme?

Sí, las quemaduras pueden dañar temporalmente las papilas gustativas, pero estas se regeneran en pocos días.

¿El agua fría es suficiente para aliviar el dolor?

El agua fría ayuda en los primeros minutos, pero complementa con otros remedios como miel o aloe vera para una mejor recuperación.

¿Puedo cepillarme los dientes si tengo la lengua quemada?

Sí, pero hazlo con cuidado y utiliza un cepillo de cerdas suaves.

¿Qué hago si aparecen ampollas en la lengua?

No las revientes. Mantén la zona limpia y consulta a un médico si no desaparecen en unos días.

¿La quemadura puede causar mal aliento?

Es posible, especialmente si hay inflamación o infección. Mantén una buena higiene bucal para prevenirlo.

¿El café puede empeorar la quemadura?

Sí, evita el café caliente, ya que puede irritar la lengua aún más.

¿Cuándo debo preocuparme por una quemadura en la lengua?

Consulta a un médico si el dolor es intenso, persiste más de una semana o notas signos de infección.

Pide cita blog
Alicia Blog 300px
Odontóloga General y Estética en Clínicas Cleardent
Con una sólida formación en odontología general, endodoncia y técnicas estéticas como el uso de ácido hialurónico, la Dra. Alicia Martín brinda atención completa y especializada en Clínicas Cleardent. Su pasión por la salud bucodental y su compromiso con el bienestar de sus pacientes se refleja en su participación en campañas educativas para promover hábitos de higiene oral. La Dra. Martín se asegura de que cada tratamiento esté adaptado a las necesidades de sus pacientes, ofreciendo siempre un enfoque profesional y actualizado.

Índice

Lee más sobre Odontología general

Logotipo Cleardent 2025
© 2025 Cleardent SL. Todos los derechos reservados
cleardent home logo cabecera
@1xClose Created with Sketch.