3 marzo 2025

Reimplantación dental: qué es, procedimiento y éxito del tratamiento

¿Qué es una reimplantación dental? Conoce cuándo es posible reimplantar un diente, cómo es el procedimiento y por qué confiar en Clínicas Cleardent para salvar tu sonrisa.

Pide cita blog

¿Qué es la reimplantación dental?

La reimplantación dental es un procedimiento odontológico que consiste en volver a colocar en su alveolo un diente que ha sido completamente avulsionado (es decir, que ha salido de su cavidad por completo). Se trata de una urgencia odontológica que requiere una intervención inmediata para aumentar las probabilidades de que el diente se reintegre con éxito al hueso.

Este procedimiento se indica principalmente en dientes permanentes, ya que en los dientes de leche no se recomienda debido a posibles daños en el diente definitivo en desarrollo.

Factores clave para el éxito de la reimplantación

El éxito de la reimplantación dental depende de varios factores, entre ellos:

  • Tiempo fuera del alveolo: Cuanto menos tiempo pase el diente fuera de su cavidad, mayor será la posibilidad de éxito. Idealmente, debe reimplantarse en los primeros 30-60 minutos.
  • Condición del ligamento periodontal: Es fundamental que el ligamento que une el diente al hueso se conserve en buen estado.
  • Medio de conservación: Si el diente no puede reimplantarse de inmediato, debe mantenerse en soluciones como leche, suero fisiológico o, en su defecto, en la saliva del paciente.
  • Correcta manipulación del diente: Nunca se debe tocar la raíz, sino sujetarlo por la corona para evitar daños en el ligamento periodontal.

Procedimiento de reimplantación dental

Recuperación del diente

  • El diente debe recogerse de inmediato, sujetándolo solo por la corona.
  • Si está sucio, enjuagar suavemente con suero fisiológico o leche, evitando frotar la raíz.

Intentar la reimplantación inmediata

  • Si es posible, el propio paciente o un acompañante puede intentar recolocar el diente en su alveolo y mantenerlo en su sitio hasta llegar a la clínica dental.

Transporte adecuado si no es posible la reimplantación inmediata

  • Si el diente no puede reimplantarse en el momento, debe mantenerse en leche, suero fisiológico o en la boca del paciente (entre la mejilla y la encía) mientras se busca atención profesional.

Evaluación odontológica

  • El odontólogo evaluará la condición del alveolo y del diente, asegurándose de que no haya fracturas ni daños graves.
  • Se tomarán radiografías para determinar la viabilidad del procedimiento.

Reimplantación y estabilización

  • Si el diente es viable, se coloca de nuevo en su alveolo con mucho cuidado.
  • Se utiliza una ferulización (una especie de «fijador dental») para estabilizarlo y permitir su reintegración.

Seguimiento y tratamiento posterior

  • Se prescribirán antibóticos y antiinflamatorios para prevenir infecciones.
  • Es posible que se necesite tratamiento de endodoncia si el nervio del diente ha sufrido daño irreversible.
  • Se programarán visitas de control para evaluar la evolución del diente.

Cuidados posteriores

Tras la reimplantación dental, es fundamental seguir las indicaciones del odontólogo para maximizar la éxito del tratamiento:

  • Evitar masticar con el diente reimplantado durante al menos dos semanas.
  • Seguir una dieta blanda para reducir el riesgo de movimiento del diente.
  • Mantener una buena higiene oral, cepillándose con suavidad y utilizando colutorios antibacterianos.
  • Acudir a todas las revisiones programadas para evaluar la cicatrización.

Posibles complicaciones

A pesar de una reimplantación exitosa, pueden presentarse algunas complicaciones:

  • Reabsorción radicular: En algunos casos, el cuerpo puede reabsorber la raíz del diente reimplantado, lo que lleva a su pérdida a largo plazo.
  • Anquilosis dental: Ocurre cuando el diente se fusiona directamente con el hueso sin regenerar el ligamento periodontal.
  • Necrosis pulpar: Si el nervio del diente no sobrevive, será necesario realizar una endodoncia para conservar la pieza.

Preguntas frecuentes

¿Qué hacer si un diente se cae y no se puede reimplantar?

Si la reimplantación no es posible, el odontólogo puede sugerir alternativas como un implante dental o un puente.

¿Cuánto tiempo dura un diente reimplantado?

Depende de varios factores, pero con los cuidados adecuados, puede durar muchos años. Sin embargo, en algunos casos, el diente puede perderse a largo plazo.

¿Se puede reimplantar cualquier diente?

Solo los dientes permanentes son candidatos a la reimplantación. Los dientes de leche no deben reimplantarse porque podrían dañar al diente permanente en erupción.

¿Duele la reimplantación dental?

El procedimiento se realiza con anestesia local, por lo que el paciente no siente dolor durante la intervención. Puede haber molestias posteriores que se controlan con analgesia.

En Clínicas Cleardent, contamos con un equipo de especialistas en odontología que pueden ayudarte en situaciones de urgencia como la reimplantación dental. Si has sufrido la pérdida de un diente por un traumatismo, actúa rápido y pide tu cita ahora para recibir la mejor atención.

Pide cita blog
Luis Leiva Cleardent
Odontólogo
Con una experiencia que abarca desde la odontología general hasta la dirección médica en clínicas de prestigio, el Dr. Leiva Gea es un experto en implantología y prostodoncia, conocido por su profundo conocimiento y habilidad en procedimientos complejos de regeneración ósea. Su formación continua en técnicas avanzadas —como el “all on four” y la cirugía reconstructiva— le permite asegurar que cada paciente reciba un tratamiento de vanguardia. Su enfoque innovador y uso de materiales regenerativos de última generación colocan al Dr. Leiva a la vanguardia de la odontología moderna, brindando resultados que superan las expectativas.

Índice

Logotipo Cleardent 2025
© 2025 Cleardent SL. Todos los derechos reservados
cleardent home logo cabecera
@1xClose Created with Sketch.