
Descubre en esta guía personal qué son las caries, por qué ocurren y cómo prevenirlas y tratarlas.

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
La sedación dental consciente permite, mediante la administración de fármacos endovenosos, obtener un estado de relajación y tranquilidad por parte del paciente lo que contribuye a que se realice al paciente un completo tratamiento sin molestias y completa libertad para el especialista en realizarle el tratamiento dental completo.
Entre los distintos tipos de sedación dentro del sector odontológico podemos encontrar:
La sedación dental consciente permite, mediante la administración de fármacos endovenosos, obtener un estado de relajación y tranquilidad por parte del paciente lo que contribuye a que se realice al paciente un completo tratamiento sin molestias y completa libertad para el especialista en realizarle el tratamiento dental completo.
En implantología, cuando tenemos intervenciones largas, y aunque los pacientes no sean ansiosos, necesitamos algo más que la anestesia local.
Por vía oral el mejor medicamento que podemos usar es el Triazolam. Es una benzodiacepina que comienza su acción a los 15 minutos y el efecto es máximo a los 60 minutos, su acción dura de 2 a 4 horas, produciéndose una rápida recuperación del paciente y durando raramente el efecto sedante residual 6 horas.
La dosis que se emplea es de 2 comprimidos en adultos (0,25 mg) y en mayores de 65 años se recomienda un solo comprimido (0,125 mg). Una ventaja de este fármaco es la poca depresión que produce en el aparato respiratorio y cardiovascular comparado con otros sedantes.
Una ventaja adicional del Triazolam es que produce frecuentemente amnesia anterógrada, por lo que el paciente no recuerda lo que ha sucedido durante la intervención y así no es traumático para él.
Las mejores opciones para un dentista son la técnica con inhalación de óxido nitroso con oxígeno que tiene un alto nivel de éxitos en pacientes muy ansiosos y es muy segura; esta técnica no necesita de un anestesista y la puede utilizar un dentista general.
Es un procedimiento muy seguro después de un par de horas y que el anestesiólogo lo autorice podrá regresar a su casa sin mayores inconvenientes. Prácticamente las molestias son mínimas, además se le dará durante y después de la intervención, analgésicos, antiinflamatorios y antibióticos según lo indicado por el odontólogo.
Te brinda las ventajas de no enterarte de nada, y de realizarte múltiples tratamientos en una sola sesión. Disminuye el tiempo quirúrgico ya que podremos trabajar más rápido controlando todas tus constantes vitales. Se realizará todo el tratamiento en un centro médico o clínica debidamente equipado y homologado para poder llevar acabo dicho tratamiento.
Este tipo de sedación es recomendable para pacientes con fobia al dentista y que han tratado en múltiples ocasiones sentarse en el sillón dental pero la ansiedad ha sido mayor y no se lo han puesto fácil al dentista
Además hay que añadir que en implantología estamos ante una intervención relativamente sencilla e indolora, especialmente si tenemos en cuenta que a día de hoy existe la posibilidad de someterse a la intervención de la mano de la técnica de sedación asistida, una novedosa técnica que permitirá al paciente relajarse así como también ser más tolerante con las molestias habituales que existen en cualquier procedimiento dental.
Uno de los mayores riesgos es la posibilidad de depresión respiratoria a nivel central. La profundización del efecto hipnótico puede disminuir notablemente la frecuencia y profundidad de los movimientos respiratorios y de forma añadida puede producir relajación en la musculatura faríngea con caída de la lengua hacia detrás obstruyendo la glotis.
El efecto depresor hemos visto que se acentúa notablemente si se emplean narcóticos en la técnica de sedación. Hay que tener en cuenta que una combinación de varios fármacos siempre resulta en la potenciación de efectos depresores de cada uno de ellos, por lo que estas técnicas deben ser más cuidadosas.
Descubre en esta guía personal qué son las caries, por qué ocurren y cómo prevenirlas y tratarlas.
¿Tienes la campanilla inflamada? Te explico qué es la uvulitis (inflamación de la úvula), por qué ocurre, sus síntomas y cómo tratarla con remedios caseros y tratamientos médicos.
Consejos profesionales, tratamiento y prevención para decir adiós al dolor mandibular.
¿Te duele un diente al presionarlo o masticar? Descubre las causas (caries, sensibilidad, fisura, infección), qué hacer para aliviarlo y cuándo debes acudir al dentista. Consejos prácticos de un odontólogo.
¿Tienes un bulto en la mandíbula inferior que se mueve? Conoce sus posibles causas, cómo se diagnostica y los tratamientos más comunes para eliminarlo.
¿Tienes ganglios inflamados por una infección de muela? Te explico qué tomar para aliviar el dolor y la hinchazón, cómo tratarlos correctamente y cuándo acudir al dentista.
Descubre la relación entre periodontitis y Alzheimer y cómo una mala salud bucal puede influir en el desarrollo del deterioro cognitivo.
Mal sabor metálico o amargo en la boca durante el embarazo. Te explico por qué ocurre este síntoma común (hormonas, náuseas, reflujo, sequedad, vitaminas) y cómo aliviarlo de forma segura.