
¿Tu hijo tiene mordida abierta? Descubre qué la causa, los tipos más comunes y cómo puede corregirse con la ayuda de los especialistas de Clínicas Cleardent.

¡Diseña su sonrisa!
La odontopediatría es la especialidad de la odontología que se dedica al cuidado dental de niños y adolescentes.
Es crucial para establecer una base sólida para la salud bucodental a lo largo de la vida del niño. Esta especialidad no solo trata problemas dentales específicos de la infancia, sino que también se concentra en la prevención, educando a tus hijos niños y a ti como padre/madre sobre prácticas de higiene oral adecuadas y fomentando buenos hábitos desde temprana edad.
A través de un enfoque amigable y comprensivo, nuestros odontopediatras cuidan de la sonrisa de tus hijos, haciendo que las visitas al dentista sean experiencias positivas y educativas.
Para más información>
Provocados por caídas o golpes y que tienen como consecuencia la rotura o pérdida de alguna pieza dental.
La eliminación de caries en dientes de leche es un tratamiento común en odontopediatría, especialmente cuando la higiene dental no ha sido óptima.
En nuestras clínicas, cada caso es cuidadosamente revisado para determinar el tratamiento más adecuado. Si la caries es profunda y amenaza con dañar el nervio, se realiza un empaste.
En casos menos severos, una limpieza profunda puede ser suficiente para preservar el diente y asegurar un desarrollo dental saludable. Nuestro enfoque es siempre conservar la salud dental de los niños de manera efectiva y segura.
Las alteraciones congénitas en la odontopediatría pueden incluir variaciones en la forma, número y tamaño de los dientes. Algunas de estas condiciones son:
Dientes Supernumerarios: Se refiere a dientes adicionales que crecen y ocupan un espacio que no les corresponde, aumentando el número total de dientes.
Anodoncia: Es la ausencia parcial o total de uno o más dientes.
Ablastodoncia: Ocurre cuando los dientes permanentes no emergen.
Estas condiciones requieren una evaluación cuidadosa y un plan de tratamiento adaptado a las necesidades específicas de cada niño.
La extracción de piezas de primera dentición la consideramos en casos donde el diente de leche no se ha caído naturalmente para dar paso al diente permanente.
Esta situación puede causar desviaciones en los dientes definitivos. Es importante realizar esta extracción en clínica para evitar dolor innecesario al niño y asegurar un correcto alineamiento dental. La intervención oportuna por parte de un odontopediatra es clave en estos casos.
La aplicación de flúor es un tratamiento preventivo en odontopediatría que fortalece el esmalte dental y reduce el riesgo de caries. La frecuencia de aplicación depende del riesgo de caries del niño:
Bajo riesgo requiere dos aplicaciones al año,
Riesgo medio tres veces al año,
Riesgo alto: necesita cuatro aplicaciones.
Este tratamiento personalizado asegura la protección adecuada para cada niño.
Cuando aparecen los primeros dientes de leche, nuestros especialistas están capacitados para identificar problemas en la posición, espacio u oclusión de los dientes.
Si se detectan estas irregularidades, los niños son derivados a un ortodoncista para evaluar la necesidad de un aparato dental u ortodoncia, con el fin de corregir estos problemas desde una edad temprana.
Para más información>
Evita problemas dentales futuros, reduciendo la necesidad de tratamientos más complejos.
Ayuda tus hijos a sentirse cómodos en el dentista, disminuyendo el miedo y la ansiedad.
Establece las bases para una vida de buena higiene y salud bucal.
Cuidado adaptado a las necesidades específicas de los niños, asegurando un tratamiento efectivo y apropiado.
Cada fase está diseñada para atender de manera preventiva y correctiva las necesidades dentales específicas de los niños en diferentes etapas de su crecimiento.
Primera Visita: A partir del primer año de vida para evaluar crecimiento maxilar, erupción de dientes y descartar caries.
Tratamientos para Caries: Empastes para caries superficiales, coronas metálicas o pulpotomías para caries profundas.
Manejo de Traumatismos Dentales: Tratamiento para grietas, astillados o roturas.
Ortodoncia Interceptiva:
Fase 1: En la infancia temprana, para guiar crecimiento mandibular y maxilar.
Fase 2: Durante el crecimiento del niño, para alinear los dientes permanentes
Un odontopediatra se encarga de los tratamientos enfocados en la salud dental de los niños. Estos incluyen la evaluación del crecimiento maxilar y la erupción de los dientes, la prevención y tratamiento de caries, el manejo de traumatismos dentales, y la ortodoncia interceptiva.
Estos tratamientos están diseñados para prevenir, diagnosticar y tratar problemas dentales desde una edad temprana, asegurando un desarrollo saludable de la dentadura del niño.
La odontopediatría abarca desde la infancia hasta la adolescencia. Comienza con la aparición de los primeros dientes de leche y continúa hasta el desarrollo completo de los dientes permanentes, incluyendo los años de la adolescencia.
Este rango de edad permite al odontopediatra supervisar, prevenir y tratar problemas dentales a medida que el niño crece y se desarrolla.
La primera visita al odontopediatra se recomienda cuando el niño cumple su primer año de vida. Esto permite una evaluación temprana del crecimiento de la mandíbula y los maxilares, así como de la erupción de los dientes de leche.
Posteriormente, las visitas deben ser regulares para supervisar el desarrollo dental y prevenir o tratar problemas como las caries. Además, si surgen problemas específicos como traumatismos dentales o se observan signos de maloclusión, es importante consultar al odontopediatra.
La odontopediatría es una especialidad dentro de la odontología que se enfoca en el cuidado dental de niños y adolescentes.
Mientras la odontología general trata pacientes de todas las edades y abarca una amplia gama de tratamientos para la salud bucal, la odontopediatría se especializa en abordar las necesidades dentales específicas de los más jóvenes, incluyendo el desarrollo dental, prevención de caries, ortodoncia infantil y manejo de conductas en niños durante las visitas dentales.
¿Tu hijo tiene mordida abierta? Descubre qué la causa, los tipos más comunes y cómo puede corregirse con la ayuda de los especialistas de Clínicas Cleardent.
La mordida cruzada en niños puede afectar al desarrollo dental. Descubre sus causas, cómo se corrige y cómo prevenirla con el equipo de Clínicas Cleardent.
¿Pulpotomía o pulpectomía? Aprende las diferencias entre estos tratamientos dentales infantiles, cuándo se aplican y sus beneficios con Clínicas Cleardent.
¿Notas caries graves o dientes dañados en tu hijo? Te explicamos las causas de los dientes podridos en niños, cómo tratarlos y prevenirlos en Clínicas Cleardent.